Una vista rápida al Atlas de género de Paraguay
Fuente: Atlas de Género, datos y mapas basados en estadísticas de Paraguay

El Atlas de género es una plataforma elaborada por la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) en colaboración con ONU Mujeres como parte de las actividades de trabajo del Grupo de Estadísticas de Género de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Es una herramienta pensada para visibilizar las brechas existentes entre hombres y mujeres y facilitar el diseño y formulación de políticas públicas que permitan avanzar hacia la igualdad real y efectiva, allanando los obstáculos que la dificultan.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio, de índole regional, impulsado por ONU Mujeres, orientado a asegurar la mejor calidad de datos estadísticos para el cumplimiento a los ODS.

El Atlas contiene indicadores relevantes que permiten identificar realidades sociales, económicas, demográficas y, las diferencias existentes en Paraguay.

Contiene datos de la población paraguaya en general, pudiéndose realizar búsquedas por sexo, área de residencia o departamento.

En este sentido, a través del siguiente botón podrá acceder a representaciones gráficas de conjuntos de datos disponibles en el Atlas de Género.