Consent message

We use cookies on this site to enhance your user experience. By clicking the allow button, you agree to us doing so. More info.

El estado del clima en América Latina y el Caribe 2022

La Organización Meteorológica Mundial monitorea varios indicadores climatológicos, como la temperatura, la precipitación, el balance de masa glaciar y la subida del nivel del mar, para observar y predecir el clima a escala mundial y regional. Las tendencias de estos indicadores, así como los principales fenómenos meteorológicos y climáticos extremos y sus impactos en ámbitos como el desarrollo, la seguridad alimentaria y la migración, se publican en informes anuales sobre el estado del clima.

En el siguiente sitio web se presenta una sinopsis de El estado del clima en América Latina y el Caribe 2022.  Read the English version here. 

El contexto mundial

El estado del clima en América Latina y el Caribe

Extreme events in Latin America and the Caribbean in 2022 as reported by WMO Members. Event types are distinguished by distinctly colored triangles.

Impactos

Mejora de la adaptación: sistemas de alerta temprana

Energía renovable y servicios climáticos para un desarrollo resiliente y sostenible

© Organización Meteorológica Mundial, 2023

La Organización Meteorológica Mundial utiliza conjuntos de datos elaborados y mantenidos por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos, el Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), el Centro Hadley del Servicio Meteorológico del Reino Unido, y la Unidad de Investigación Climática de la Universidad de East Anglia del Reino Unido.

También utiliza conjuntos de datos de reanálisis del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF) y su Servicio de Cambio Climático de Copernicus, así como del Servicio Meteorológico del Japón. Este método combina millones de observaciones meteorológicas y marinas, incluidas las satelitales, con modelos para realizar un reanálisis completo de la atmósfera. La combinación de observaciones y modelos permite estimar las temperaturas que se dan en cualquier momento y en cualquier lugar del planeta, incluso en zonas para las que se dispone de pocos datos, como las regiones polares.

Para todos los demás indicadores climáticos principales se utilizan conjuntos de datos reconocidos internacionalmente. En el informe se incluye información más detallada.

Vídeos

OMM

Visualización de datos

Claire Ransom

Colaboradores de contenido

FAO, WGMS