
Los puentes mas largos y representativos de Colombia
Vamos del mas largo al mas corto
Puente Pumarejo
Puente Pumarejo:
No podemos hablar de puentes Colombianos sin mencionar al Puente Pumarejo, debido a que actualmente es el puente mas largo de todo el país. La nueva estructura es de tipo atirantado. Además cuenta con dos calzadas vehiculares de tres carriles cada una, su longitud, ancho, ubicación y coordenadas se encuentran el mapa en el indicador naranja.
puentes
Viaducto provincial
Viaducto de la novena:
Está ubicado en Bucaramanga al noreste de Colombia. Un dato curioso es que su construcción estaba programada para durar entre 18 y 22 meses, pero tardó 53 meses para ser entregado. También es conocido como el puente Bicentenario. En 2015 fue unos de los viaductos mas altos de toda Latinoamérica. Su longitud, ancho, ubicación y coordenadas se encuentran el mapa en el indicador morado.
puentes
Viaducto César Gaviria Trujillo
Viaducto César Gaviria Trujillo:
Localizado en el occidente colombiano. Es uno de los sistemas de infraestructura vial más importantes de Colombia y tiene el objetivo de la comunicación de primera categoría entre dos ciudades principales: Pereira y Dosquebradas. La SCI le otorgó el Premio Nacional de Ingeniería por ser la obra de mayor mérito investigativo y técnico en el año 1998. Su longitud, ancho, ubicación y coordenadas se encuentran el mapa en el indicador rojo.
puentes
Puente de Occidente
El puente colgante de Occidente se dispone sobre el río Cauca, en Colombia. Fue diseñado y construido por el ingeniero colombiano José María Villa entre 1887 y 1895. Fue restaurado en 2000 a partir de un proyecto de Samuel González, Guillermo Ochoa y Oscar Escobar, y por la constructora ConConcreto. Su longitud, ancho, ubicación y coordenadas se encuentran el mapa en el indicador verde claro.
puentes
Puente de Boyacá:
El puente de Boyacá es un centro turístico ubicado a 115 kilómetros de Bogotá y 14 kilómetros de Tunja. Allí se encuentra "El Altar a la Patria", lugar donde el 7 de agosto de 1819 se libró la batalla decisiva liderada, por el general Simón Bolívar, que terminó con la guerra por la independencia del territorio colombiano. Su longitud, ancho no se pudieron encontrar en la red; ubicación y coordenadas se encuentran el mapa en el indicador azul claro.
puentes