Mujeres artistas extremeñas contemporáneas:

educación, arte y feminismo.

"flores delicadas como las del almendro"

Realizado por Henar Valenzuela Vinagre

la formación del alma, del corazón, del carácter, de la voluntad, de los buenos modales, frente a la instrucción, que era lo que la corrompía.

Pilar Ballarín

¿Cómo han influido las corrientes feministas en educación en su trabajo?

Conocer la evolución del papel de la mujer en la educación y el arte

Analizar la vision feminista de la producción artística desde un punto de vista histórico

Examinar el enfoque feminista en las aportaciones de una muestra de artistas extremeñas

Describir el enfoque histórico de la educación artística de la mujer

Detallar la evolución del papel de la mujer en la producción artística

Estudiar la repercusión del pensamiento feminista en la educación artística de la mujer.

Examinar la influencia de la visión feminista en la producción artística de la mujer

Analizar la repercusión de la visión feminista en las obras de artistas extremeñas.

Conocer el alcance de la visión feminista en la participación en exposiciones de artistas extremeñas. 

Revisión histórica del papel de la mujer en la educación y en la producción artística

Descripción y análisis de la influencia del pensamiento feminista

Producción artística de autoras extremeñas

Un patrón educativo de utilidad doméstica

1

LEY MOYANO

1857

Escuelas Normales de Maestras

Escuelas para la instrucción de enfermería

Transición para la mujer

Ciencias de la Educación y Humanidades

38% de audiencia femenina en las universidades

1

Escuela de Bellas Artes De San Fernando de Madrid

1876

1

Desigualdad en la creación artística

2

Mujeres en áreas adaptativas

3

Hombres en áreas creativas

4

Informes MAV muestran un 31% de autorías en exposiciones

5

Profesión historicamente masculinizada

6

Políticas de igualdad

7

Perspectivas de género

La matriz masculina en la Historia del Arte

El sentimiento de "no lugar para la artista"

La literatura feminista

1

Feminismo como expresión social

Una Historia del Arte reformulada y completa

Década de los 60

Pop Art

Niki de Saint Phalle

Op Art

Bridget Riley

Arte Conceptual

Hanne Darboen y Adrian Pipper

Land Art

Nancy Holt

Arte Minimalista

Agnes Martin

Happenings y Fluxus

Valie Export

Performance

Marina Abramovic

Body Art

Yoko Ono

1

Womanhouse

Orlan, Tracy Emin, Marta Rosler y Louise Bourgeois

Marina Abramobic

1

Década de los 80

Cindy Sherman

Barbara Kruger

1

Década de los 90´s

Rineke Dijkstra

Shirin Neshat

Net-Art y video performances

Pipilotti Rist

1

Teoría QUEER y nueva construcción social

Judith Butler

Joana Vasconcelos

1

Maite Cajaraville (1967)

International City Network

Videocreaciones: Naked, Cyborgs Hombres y Drag Queens, Inocencia Artificial, Morgan o La Matanza

Arte interactivo: The flux of influences y Helicopter

Instalaciones de grandes dimensiones: Especular, Imaginar

Festival Internacional Multimedia de Copenhague y Bienal de Venecia

2

What's happening in my living room?, 2000

3

Garden Of Delights o G.O.D, 2012

4

ALVEX, aumentado la realidad rural, 2022

1

Ruth Morán (1976)

Berline Liste y ArteBa

Academia de España en Roma

2

Traslaciones, 2014

Agrupación de las series Psicografías y Gravitaciones

3

Lenguaje de huellas, 2017

Hilma af Klint

4

Lenguaje de huellas, 2017

5

Negro infinito, 2021

1

María José Gallardo (1978)

Fundadora de Sala eStar

ArteBa y Arco

2

Creí que era una peli de acción y resulta que es de gente rara, 2015

Una serie de 80 obras

3

El enamorado está advertido, 2017

4

Muerte. Juicio. Infierno. Gloria, 2019

Una serie de más 70 obras

1

Lola Zoido (1994)

AR Biennale - Dusseldorf -

TATE Exchange

Feminismo Ecologico

2

Portable Garden, 2021

3

Soft Body <3, 2021

4

The Garden I Will Never Get To Have, 2022

Conclusiones

Visibilidad y reconocimiento profesional en la muestra seleccionada

Porcentaje limitado en producción artística y autorías

La visión feminista ha propiciado una gran producción artística

Maite Cajaraville: transformación de escenarios domésticos y deconstrucción del imaginario social

Ruth Morán: activismo social

María José Gallardo: mujer empoderada desligada del ámbito doméstico

Lola Zoido: apropiación de espacios naturales

Pensamiento activista y autorías para crear una nueva historia del arte

Nuevas lineas de investigación

La visión feminista en la producción artística de mujeres de la provincia de Cáceres

Evolución historica de la educación artística de mujeres en la rigen de Extremadura

Nivel de autorias en museos nacionales e internacionales de artistas extremeñas

Influencia de aspectos sociales, económicos y demográficos de Extremadura en la educación y producción artística de mujeres

Iniciativas pedagógicas y culturales desde el pensamiento feminista para la visibilidad de la mujer artista

Elaborado por Henar Valenzuela Vinagre