Mapa de la historia del CAP
Destacando las características clave del sistema CAP, una maravilla de la ingeniería

A principios del siglo 20, las áreas de Phoenix y Tucson eran mucho más pequeñas y dependían en gran medida de las aguas subterráneas. Los líderes estatales sabían que el futuro de Arizona dependía de un suministro diverso de aguas que incluía agua superficial, específicamente agua del Río Colorado, entregada al centro y al sur del estado. Persiguieron esa visión; el resultado fue el Proyecto de Arizona Central (CAP), un sistema de 336 millas que lleva agua a los condados de Maricopa, Pima y Pinal y sirve a más del 80% de la población del estado.

En 1971, la legislatura estatal autorizó un distrito fiscal especial, el Distrito de Conservación del Agua de Arizona Central (CAWCD), gobernado por una junta no partidista de 15 miembros elegida públicamente por los votantes de los condados de Maricopa, Pima y Pinal. El CAWCD fue creado para contratar con el Secretario del Interior para la entrega del agua de CAP y para pagar los costos de construcción de CAP que eran reembolsables por el estado de Arizona. La construcción del sistema CAP comenzó en 1973 y se completó 20 años después a un costo de más de $4 mil millones. El resultado es una maravilla de la ingeniería.

El agua que entrega CAP es importante para las comunidades y las industrias. CAP generalmente tiene más de 60 usuarios de agua que se dividen en dos categorías: municipales e industriales (ciudades y pueblos en áreas a las que CAP sirve que reciben agua de CAP antes de tratar y entregar el agua a sus clientes, como empresas y hogares) y tribus nativas americanas. CAP es también el mayor proveedor individual de agua para las comunidades tribales en el sistema del Río Colorado.
El agua que ofrece CAP es importante para nuestra economía. Pocos recursos naturales son tan preciados como el agua, y con un suministro de agua confiable y renovable del Río Colorado, la economía de Arizona es más fuerte y los residentes pueden disfrutar de una mejor calidad de vida.
CAP sigue centrándose en el suministro de agua. Al colaborar con agencias federales y estatales y usuarios de agua, CAP se dedica a administrar y entregar este suministro de agua para las generaciones futuras.
El sistema de CAP se extiende 336 millas, eleva el agua aproximadamente 3,000 pies de altura a lo largo del sistema e incluye 14 plantas de bombeo, una bomba hidroeléctrica/planta generadora en la represa New Waddell (el embalse de almacenamiento de Lago Pleasant), 39 estructuras de compuertas radiales para controlar el caudal de agua, y más de 50 desviaciones para repartir agua.