¡Madrid pide bicis!
Y buenos carriles para rodarlas

Las estrategias gubernamentales para lograr una implantación de la agenda 2030 de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible, nos llevan a identificar el ODS 11 "ciudades y comunidades sostenibles" con nuestra propuesta, que permita acelerar la transición hacia una movilidad sostenible e inteligente. Uno de los mayores problemas diarios es la congestión del tráfico en Madrid, con atascos interminables en las zonas más céntricas de la ciudad, lo que supone la emisión de gran cantidad de CO 2 en el ambiente. Ello nos lleva a considerar la bicicleta como un medio de movilidad excelente, a la par que sostenible, en ciudades sobre cuya calidad de aire está bajo sospecha, según las recomendaciones de la Unión Europea y otros organismos medioambientales.
Conlusión
Nuestra conclusión vendría avalada por diferentes metas del ODS 11, dado que buscamos una reducción de accidentes vinculados a un medio de locomoción y, a la vez, apostamos por mejorar la calidad del aire y del medioambiente, que depare mejores condiciones de vida para la población de los sectores más frágiles de nuestras comunidades; niños, embarazadas y ancianos.
Y podemos identificar nuestras propuestas con las metas 11.2 y 11.6 del ODS 11.
La Meta 11.2 nos recuerda que se busca proporcionar, de aquí a 2030, acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial.
La Meta 11.6 reclama reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.

No hay que olvidar que este trabajo busca fomentar el uso de la bicicleta con la mejora de las infraestructuras que se requieren. Pero recuerda que no valdrá de nada, si tú no te comprometes, no estás dispuesto a aparcar el coche en el garaje para empezar a pedalear.
Y es que la bicicleta es una forma sostenible de moverse, económica y que te mantiene en comunión con la naturaleza.