
ATRACTIVOS TURÍSTICOS EN ORURO
Listado de los atractivos turísticos por municipio del departamento de Oruro - Bolivia
INTRODUCCIÓN
La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible en Bolivia (SDSN Bolivia) desarrolló el presente Storymap a partir de una recopilación de información de atractivos turísticos, presentando la ubicación y una breve descripción de los mismos con el fin de generar una base de datos de atractivos por municipio. Diversos estudios muestran los impactos positivos del turismo para el desarrollo sostenible, por lo que generar información, investigación y otras iniciativas que puedan potenciar el turismo en Bolivia es de suma importancia para el desarrollo sostenible del país.
CANTIDAD DE ATRACTIVOS
Atractivos Turísticos Oruro
MAPA TOUR
01 / 53
1
IGLESIA BELÉN DE ANDAMARCA
Construida en 1718, resalta por su estilo barroco, además de mantenerse con sus materiales iniciales.
2
GUITARRILLADA DE HUACHACALLA
Festividad realizada con instrumentos de cuerda, que rememora las danzas autóctonas de la región.
3
IGLESIA COLONIAL SAN PEDRO DE CONDO
Construida en el siglo XVI, posee un alto valor arquitectónico e histórico.
4
IGLESIA SAN MIGUEL DE CHALLACOTA
Construida en 1563, de alto valor espiritual y religioso para las poblaciones cercanas.
5
FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL ROSARIO DE CARACOLLO
Fiesta patronal celebrada cada 6 de octubre en honor a la Virgen del Rosario.
6
FESTIVIDAD DE SAN JUAN, SAN PEDRO Y SAN PABLO DE CORQUE
Conocida como "Carnaval de invierno", es una festividad que se realiza en el mes de junio, donde resalta la danza de la Morenada.
7
ESCULTURA DE LA VIRGEN DEL SOCAVÓN
Inaugurada en 2013, es un monumento a la Virgen del Socavón, a la cual se puede acceder por dentro y ver varias zonas de la ciudad.
8
INGRESO DEL SOCAVÓN EN EL CERRO PIE DE GALLO
Ingreso a las minas cercanas al cerro Pie de Gallo, cercano al Santuario de la Virgen del Socavón.
9
SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL SOCAVÓN
Construido en 1781, posee la pintura de la Virgen del Socavón, realizada en el siglo XIV, considerada la patrona de la ciudad de Oruro.
10
RUINAS DE ALCAYA
Sitio arqueológico que posee una ciudadela prehispánica, cuna de la cultura de Quillacas Azanaques.
11
SITIO ARQUEOLÓGICO DEL INCA MURATA
Sitio arqueológico donde se pueden hallar chullpares de la época prehispánica.
12
CORQUE, CAPITAL DE LA THOLA
Poblado donde se puede hallar esta especie vegetal en abundancia.
13
SAN PEDRO DE TOTORA
Es considerada la capital del tejido multicolor y de la tarqueada.
14
FESTIVIDAD Y TRADICIONES DEL SANTUARIO DE QUILLACAS
Resalta por el templo colonial que existe en el poblado, y la festividad al Señor de Quillacas, realizado cada 14 de septiembre.
15
FESTIVAL NACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA DE ORURO
Festival que reúne a gran cantidad de músicos, que sirve como preludio al Carnaval de Oruro.
16
MILENARIA CULTURA CHIPAYA
Nación que mantiene su organización, tradiciones y costumbres de la era prehispánica.
17
ANATA ANDINA DE ORURO
Fiesta de los pueblos originarios de Oruro, realizada en época de carnaval.
18
ORINOCA
Resalta el Museo de la Revolución Democrática y Cultural.
19
FIESTA DE LA VIRGEN DEL CARMEN DE CHALLAPATA
Fiesta patronal realizada cada 15 y 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen.
20
IGLESIA DE SAN PEDRO DE CHACACOLLO
Una de las más antiguas del departamento, construida en el siglo XVI, de gran importancia para la región.
21
POBLADO DE TATA SABAYA
Poblado que destaca por su cercanía al volcán del mismo nombre, y por los sitios arqueológicos cercanos al lugar.
22
VOLCÁN TATA SABAYA
Volcán que forma parte del Cinturón de Los Andes, su última erupción fue hace 6000 años.
23
PUEBLO DE POOPÓ
Destaca por su historia minera, donde estaba la casa del expresidente Manuel Isidoro Bélzu.
24
TEMPLO COLONIAL DE SAANTIAGO DE QUILLACAS
Construida en el siglo XVII, el cual posee al Señor Jesús Crucificado que data de 1860.
25
TOLEDO
Es considerada la capital del Q'auchi a nivel nacional.
26
SORACACHI
Es considerada la capital de la horticultura del departamento.
27
EL CHORO
Es considerado la capital del ganado ovino del departamento.
28
HUANUNI
De gran importancia económica para la región, considerada la capital del estaño en Bolivia.
29
PUEBLO HISTÓRICO DE PARIA
La primera población fundada por los colonizadores en Bolivia, en 1535.
30
SALINAS DE GARCI-MENDOZA
Es considerada la capital de la Quinua Real en Bolivia, además de ser considerado una zona de gran potencial turístico por los salares cercanos.
31
LAGO POOPÓ
Lago de agua salada que está conectada con el Lago Titicaca a través del Rio Desaguadero, posee varios sitios RAMSAR.
32
LAGO URU URU
Laguna antecesora al Lago Poopó, con relevancia turística y ambiental.
33
ARENALES DE LA ZONA NORTE DE ORURO
Sitio de importancia turística y paisajística para la ciudad de Oruro.
34
ARENALES DE LA ZONA ESTE DE ORURO
Sitio de importancia turística y paisajística para la ciudad de Oruro.
35
PINTURAS RUPESTRES DE CALA CALA
Sitio arqueológico donde se hallan estas pinturas, además del cerro Chijchi Khollu, donde está el "Reptil Decapitado".
36
CARNAVAL DE ORURO
Festividad folclórica que es considerada de los más importantes a nivel mundial, realizada en honor a la Virgen del Socavón.
37
CUARTEL MODELO
Conocida como Cuartel Camacho, de importancia histórica militar.
38
TEMPLO SANTIAGO DE URMIRI
De estilo contemporáneo, fue construida en la época colonial.
39
TEMPLO DE SAN JOSEPH DE POOPÓ
Construida en el siglo XVI, considerado un sitio ceremonial andino.
40
CIUDAD DE ORURO
Considerada la capital folclórica de Bolivia, resalta por la actividad minera.
41
PARROQUIA DE CHIPAYA
Construida en el siglo XVI, tuvo múltiples reconstrucciones a lo largo del tiempo.
42
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE SABAYA
Construida en el siglo XVII, mantiene elementos de la arquitectura barroco mestizo, fue reconstruida en el siglo XVIII cuando se movió todo el poblado.
43
TEMPLO DE CARACOLLO
Fundada en 1930, de importancia histórica y religiosa para el poblado.
44
TEMPLO DE SEPULTURAS
Construida en 1785, mantiene algunas características como su material de adobe en forma de cruz latina.
45
TEMPLO DE SORA SORA
Construida en 1600, considerada de alto valor histórico por el poblado.
46
TEMPLO DE CORQUE
Construida en el siglo XVI, con estilo barroco renacentista, de gran valor por las pinturas murales en su interior.
47
TEMPLO DE PARIA
Construida en 1535, de las más antiguas del país, mantiene su estructura colonial completa.
48
CATEDRAL DE ORURO
Construida entre el siglo XVI y XVII, resalta por su campanario, que tuvo hechos históricos como la llegada de Simón Bolívar a la ciudad.
49
TEMPLO DE SAN MIGUEL DE LA RANCHERÍA
Construida en 1595, posee un estilo barroco mestizo, funge como museo del arte sacro de las iglesias rurales de Oruro.
50
IGLESIA CATÓLICA DE CURAHUARA DE CARANGAS
Construida a inicios del siglo XVII, destaca por sus referencias de las creencias prehispánicas que se mezclaron con el cristianismo.
51
FARO DE CONCHUPATA
Lugar donde se izó la cuarta bandera boliviana (actual) en 1851.
52
PARQUE NACIONAL SAJAMA
Destaca por la fauna y flora andina, además de los sitios arqueológicos, nevados y lagunas.
53
PROVINCIA SAJAMA
Es considerada la capital ganadera de las especies camélida sudamericanas en Bolivia.
LISTADO DE ATRACTIVOS
ORURO
- Monumento Don Eduardo Abaroa
- Pilar de Conchupata
- Casa Consistorial de Oruro
- Templo de San Miguel de la Ranchería
- Templo de La Compañía de Jesús (Catedral de Oruro)
- Portada del Beaterio de las Nazarenas
- Ciudad de Oruro Capital Folklórica de Bolivia
- Fundación Universitaria Simón I. Patino (Inmueble calles Soria Galvarro Nº 1263 y Ayacucho)
- Cuartel Modelo
- El Carnaval de Oruro (Obra Maestra UNESCO 2001)
- Lugares Tradicionales: el Sapo en la Zona Norte, La Víbora, El Cóndor en la Zona Sud, Los Arenales de la Zona Sud Este, Los Arenales de la Zona Nor Este, El Lagarto de Cala Cala y el sitio cúltico de Rumi Campana
- Fiesta de Tentaciones de la Virgen del Socavón
- Edificio del Colegio Nacional Bolívar
- Calvario de la Virgen del Socavón
- Festival nacional de la canción boliviana Aquí Canta Bolivia
- Anata Andina de Oruro
- Facultad Nacional de Ingeniería de la Universidad Técnica de Oruro
- Festival nacional de Bandas de Música de Oruro
- Santuario de la Virgen del Socavón
- Ingreso del Socavón en el cerro Pie de Gallo
- Escultura de la Virgen del Socavón
CARACOLLO
- Templo de Yarvicolla
- Templo de Caracollo
- Ruinas prehispánicas de Jachakala
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de los Suras
- Festividad de la Virgen del Rosario de Caracollo
EL CHORO
- Convento de San Agustín de Challacollo
- Reserva Ecológica Lago Poopó; Sitio Ramsar Lago Poopó y Uru Uru
- El Choro Capital del Ganado Ovino del Departamento
- Iglesia de San Pedro de Challacollo (y sus alrededores)
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de los Suras
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de los Urus
PARI-PARIA-SORACACHI
- Templo de Paria
- Templo de Sepulturas
- Pictografías de Calacala
- Población de Paria
- Soracachi Capital de la Horticultura del Departamento
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de los Suras
CHALLAPATA
- Reserva Ecológica Lago Poopó; Sitio Ramsar Lago Poopó y Uru Uru
- Ruta Turística Ecológica de los Tejidos a las comunidades de Qaqachaca - K’ulta
- Fiesta de la Virgen del Carmen de Challapata
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de los Urus
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jatun Killakas Asanajqis
QUILLACAS
- Reserva Ecológica Lago Poopó; Sitio Ramsar Lago Poopó y Uru Uru
- Templo Colonial del Santuario de Quillacas (Entorno urbano y los bienes artísticos patrimoniales)
- Ruta Turística Ecológica de los tejidos a las comunidades de Qaqachaca - K’ulta
- Festividad del Señor de Quillacas y las tradiciones de la población del Santuario de Quillacas
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jatun Killakas Asanajqis
CORQUE
- Templo de Corque
- Reserva Ecológica Lago Poopó; Sitio Ramsar Lago Poopó y Uru Uru
- Corque Capital de la Thola
- Festividad de San Juan, San Pedro y San Pablo de Corque
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jach’a Karangas
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jatun Karangas
CHOQUE COTA
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jach’a Karangas
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jatun Karangas
CURAHUARA DE CARANGAS
- Parque Nacional el Bosque de Keñua en el Sajama; Parque Nacional Sajama
- Iglesia católica de Curahuara de Carangas
- Provincia Sajama Capital Boliviana de la Ganadería Camélida Sudamericana
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jach’a Karangas
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jatun Karangas
TURCO
- Parque Nacional el Bosque de Keñua en el Sajama; Parque Nacional Sajama
- Localidad de Pumiri
- Localidade de Titiri
- Provincia Sajama Capital Boliviana de la Ganadería Camélida Sudamericana
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jach’a Karangas
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jatun Karangas
HUACHACALLA
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jach’a Karangas
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jatun Karangas
- Guitarrillada de Huachacalla
ESCARA
- Sitio arqueológico del Inka Murata y los Chullpares adyacentes
CRUZ DE MACHACAMARCA
- Sin registro
YUNGUYO DE LITORAL
- Sin registro
ESMERALDA
- Sin registro
POOPÓ
- Templo de San Yoseph de Poopó
- Reserva Ecológica Lago Poopó; Sitio Ramsar Lago Poopó y Uru Uru
- Pueblo de Poopó
- Grabados rupestres del Inca Pinta
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de los Urus
PAZÑA
- Templo Santiago de Urmiri
- Reserva Ecológica Lago Poopó; Sitio Ramsar Lago Poopó y Uru Uru
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de los Urus
ANTEQUERA
- Sin registro
HUANUNI
- Huanuni Capital del Estaño de Bolivia
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de los Suras
MACHACAMARCA
- Templo de Sora Sora
- Reserva Ecológica Lago Poopó; Sitio Ramsar Lago Poopó y Uru Uru
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de los Suras
SALINAS DE GARCI MENDOZA
- Salinas de Garci Mendoza Capital de la Quinua Real de Bolivia
- Ruinas de Alcaya
- Iglesia San Miguel de Challacota
PAMPA AULLAGAS
- Reserva Ecológica Lago Poopó; Sitio Ramsar Lago Poopó y Uru Uru
SABAYA
- Santuario de Nuestra Señora de Sabaya
- Chullpares: Pisiga, Pagador, Villa Vitalina, Karinquira Cullpares, Subterraneos Pisiga, Karinquiri, Toledo, Todos Santos
- Templos y Construcciones Coloniales Pisiga – Bolivar
- Volcan Tata Sabaya
- Ciudad del Tata Sabaya
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jach’a Karangas
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jatun Karangas
COIPASA
- Chullpares: Pisiga, Pagador, Villa Vitalina, Karinquira Cullpares, Subterraneos Pisiga, Karinquiri, Toledo, Todos Santos
- Cuevas de Karinquira
CHIPAYA
- Pueblo Chipaya
- Parroquia de Chipaya
- Putucus, construcciones de los Chipayas
- Milenaria Cultura Chipaya
- Ritual de Jallu Pacha Originaria de los Uru Chipaya
TOLEDO
- Templo de San Francisco de Toledo
- Reserva Ecológica Lago Poopó; Sitio Ramsar Lago Poopó y Uru Uru Toledo Capital del Q’auchi
- Chullpares: Pisiga, Pagador, Villa Vitalina, Karinquira Cullpares, Subterraneos Pisiga, Karinquiri, Toledo, Todos Santos
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de los Suras
EUCALIPTUS
- Refugio de Vida Silvestre Hacienda Hunacaroma
SANTIAGO DE ANDAMARCA
- Reserva Ecológica Lago Poopó; Sitio Ramsar Lago Poopó y Uru Uru
- Localidad de Orinoca
- Vivienda donde nació Evo Morales Ayma
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jach’a Karangas
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jatun Karangas
BELÉN DE ANDAMARCA
- Reserva Ecológica Lago Poopó; Sitio Ramsar Lago Poopó y Uru Uru
- Iglesia Capital de Belén de Andamarca
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jach’a Karangas
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jatun Karangas
SAN PEDRO DE TOTORA
- Provincia San Pedro de Totora Capital Folklórica de la Tarqueada
- Provincia San Pedro de Totora Capital de los Tejidos Multicolores
HUARI
- Reserva Ecológica Lago Poopó; Sitio Ramsar Lago Poopó y Uru Uru
- Ruta Turística Ecológica de los Tejidos a las comunidades de Qaqachaca - K’ulta
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jatun Killakas Asanajqis
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de los Urus
- Iglesia Colonial San Pedro de Condo
LA RIVERA
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jach’a Karangas
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jatun Karangas
TODOS SANTOS
- Chullpares: Pisiga, Pagador, Villa Vitalina, Karinquira Cullpares, Subterraneos Pisiga, Karinquiri, Toledo, Todos Santos
CARANGAS
- Sin registro
HUAYLLAMARCA
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jach’a Karangas
- Ritual de Jallu Pacha Nación Originaria de Jatun Karangas
IMPT
Acceda a la página del Índice Municipal de Potencial Turístico - IMPT en el siguiente enlace: