Identificación de zonas de Riesgo por Inundación
Prevención antes de la catástrofe

Introducción
Los sistemas de información geográfica nos proporciona herramientas que nos ayudan a visualizar el entorno en que vivimos de una manera diferentes, nos brindan la información necesaria en la toma de decisiones para poder resolver los problemas y buscar esa solución de manera sencilla y optima de manera que se puedan ver los resultados en una representación cartográfica, en el caso de nuestra investigación hemos detectado una gran cantidad de incidentes, inundaciones en áreas urbanas dentro del área oeste de Panamá, la zona de estudio en la que nos basamos en la identificación y predicción de zonas propensas a inundarse es el distrito de Arraiján.

Realidad inesperada
Según reporte de noticieros locales los daños a las áreas urbanas son un problema que preocupa a los moradores de distrito, además el incremento de las urbanizaciones y la falta de análisis previos sobre predicciones de futuras zonas de riesgos puede traer un problema mayor que podría ser difícil de corregir, para eso el objetivo principal es delimitar aquellas zonas de riesgos por inundación producida por aguaceros. Nuestro objetivo fue cuantificar las posibles áreas afectadas, cuáles serían las edificaciones que sufrirán los daños por las filtraciones de aguas por categorías, ya sea áreas residenciales comerciales, industriales, etc.

Incidentes Previos
· En el área de El Chorro corregimiento de Burunga, se da deslizamiento de tierra por las fuertes lluvia que azotaron el mes de noviembre, a su vez en los sectores de La Alameda en Arraiján cabecera, barriada Monte Vista en Nuevo Chorrillo varias propiedades se vieron inundadas. «Panamá América,» 11 Noviembre 2019
· En el área del Tecal, debido a la fuerte precipitación muchas viviendas fueron afectadas, los principales factores de este suceso fueron, la obstrucción de los alcantarillados, crecida de la quebrada aledaña al Tecal. «Panamá América,» 6 Diciembre 2019
· Se dio el registro de inundaciones en los sectores de Bique y Loma Bonita de Vista Alegre, en Arraiján, además de deslizamientos de tierras en áreas aledañas. «El Siglo,» 24 Julio 2020.

Área de estudio
Se determino como zona de estudio el distrito de Arraiján por el crecimiento urbanístico que está teniendo en los últimos años, de forma tal que se pueda prevenir y saber las zonas que pueden ser fuertemente afectadas, este modelo determinado para el distrito de Arraiján puede ayudar a la planificación urbana y prevenir grandes inconvenientes a futuro.
Zonas de drenaje
Nuestro primer resultado fue la delimitación de la zona de drenajes, haciendo uso de herramientas de geoprocesamiento hidrológicos, era delimitar una cuenca hidrográfica y saber por su topología donde drenan las aguas en caso de lluvias, esto creo nuestro bluespot o zonas de llenados. Cada uno de los polígonos generados se calculó el volumen y la capacidad de llenado.
leyenda
Epicentro del Distrito
Se determino las diferentes edificaciones que podrían ser afectas, identificando cada una de estas según sus características, teniendo como resultado de que la mayoría de edificaciones afectas son residenciales con un total de 2183, 8 centros escolares y hasta 22 comercios.
Leyenda del Mapa.
Río San Bernardino
Es uno de los ríos que con frecuencia se ve afectada por las fuertes precipitación en la temporada lluviosa, el desborde de este Rio a llegado a dejar mas de 200 personas damnificadas, en este caso en el mapa se puede observas una gran área de drenaje en los alrededores del mismo.
Comunicado de noticiero; Tvn Noticias.
Zonas de riesgo
La empresa de transmisión eléctrica, S.A. (ETESA) es la encargada de suministrar los datos hidrológicos y pronósticos de lluvias en todo el país, se tienen definido por categoría en mm los rango de precipitación.
Rango de precipitaciones de ETESA
Precipitación estacion La Polvareda 2019
Con esta información se puedo hacer un estimado en caso de una precipitación extrema cuales serían las áreas afectadas. Hay que tener en cuenta que mientras la capacidad de llenado es menor, mayor será el riesgo por inundación.
leyenda del mapa
Aplicación Web
La estimación de un 3 % de edificaciones afectadas incluyendo zonas residenciales y comerciales, además mediante el uso de un ModelBuilder se determinó de que en el distrito de Arraiján existen 67 zonas de alto riego y se ven afectadas 2183 edificaciones residenciales, además se necesita una cantidad mínima de 60 mm de precipitación en un día lluvioso promedio para que estas corran peligro de inundarse.
Cogito ergo sum; Pienso luego existo.
René Descartes