
Gyumri: de asentamiento antiguo a ciudad urbana
Las excavaciones arqueológicas que datan del tercer milenio a. C. (viviendas y cementerios antiguos) descubiertas en la actual Gyumri y sus alrededores, proporcionan evidencia sobre la presencia humana en la región desde la Edad de Piedra. Kumayri, que es uno de los primeros asentamientos en la zona y ha estado habitado constantemente desde la antigüedad, cuenta una historia fascinante de la vida y la cultura en esta región del norte de Armenia.
Después de estar sometida a distintos gobernantes durante el medioevo, en la primera mitad del siglo XIX, la parte oriental de Armenia fue anexada al Imperio Ruso, momento en el que comenzó un rápido desarrollo urbano en esta ciudad.
Dos inspiraciones muy diferentes dieron forma al desarrollo urbano aquí: una, arraigada en la historia (vernácula) y la otra, reflejo de las tendencias contemporáneas. Por un lado, la parte más antigua de la ciudad incluye sorprendentes ejemplos de arquitectura vernácula armenia construida en el siglo XIX. Esta arquitectura vernácula tiene sus raíces en siglos de tradiciones transmitidas por los albañiles y arquitectos armenios; por otro lado, varios estilos arquitectónicos internacionales dejan su huella en la ciudad durante el último siglo, reflejando tendencias globales.
¿Qué hay en un nombre?
La historia urbana y arquitectónica de la ciudad se refleja directamente en los muchos nombres que ha tenido a lo largo del tiempo. Cada período histórico, desde el siglo XIX hasta hoy, trajo nuevos estilos arquitectónicos, y la ciudad se expandió en tamaño y fama, convirtiéndose hasta el día de hoy en la vibrante capital cultural de Armenia.
Con los cambios políticos y gubernamentales, la ciudad tuvo varios nombres: Kumayri, Gyumri, Alexandrapol, Leninakan y nuevamente, Gyumri.
Kumayri es el nombre original del antiguo asentamiento. Esta denominación se encuentra en los textos de los historiadores su mención más antigua se remonta al 773 d.C. En la Edad Media, el asentamiento se llamó Gyumri. La ciudad llevó este nombre hasta el año 1837, cuando fue rebautizada Alexandrapol por el emperador de Rusia Nicolás I, en honor a su esposa Alexandra. Esta fue la época del embellecimiento de la ciudad, cuando se erigieron magníficos edificios y estructuras que luego se convirtieron en una parte importante del patrimonio histórico de la ciudad.
En 1924, bajo el régimen soviético la ciudad pasó a llamarse Leninakan para honrar al fundador de la URSS Vladimir Lenin. Después de la disolución de la URSS y la independencia de Armenia en 1991, a petición de la mayoría de sus habitantes, la ciudad pasó a llamarse Gyumri, dando la bienvenida a la era postsoviética y devolviéndole a la ciudad un antiguo nombre.
Preservando el pasado para el futuro
En 1980, por decreto del gobierno armenio soviético fue creada la Reserva-Museo Estatal de Arquitectura Histórica de Kumayri que hoy está supervisada por el municipio de Gyumri. En el momento de su creación, más de 1.600 monumentos arquitectónicos y puntos de referencia históricos estaban ubicados uno junto al otro en el centro histórico de la ciudad. Este núcleo histórico cubría un área de aproximadamente 120 hectáreas (cerca de 300 acres). La institución fue responsable del estudio científico (investigación, inventario, renovación) y la protección del distrito como un hito histórico.
A lo largo de los años más de una docena de hitos particulares fueron renovados en el distrito, gracias a ello se revivieron una serie de tradiciones artesanales locales (mampostería de piedra, herrería, fabricación de madera). El Taller de Rehabilitación Científica, integrado al Museo-Reserva Histórica de Arquitectura del Estado de Kumayri, fue creado especialmente para implementar programas de conservación urbana y proyectos de restauración del patrimonio. Hoy, la Reserva-Museo de Kumayri continúa su importante misión de preservación, investigación, promoción y difusión del conocimiento de este distrito histórico. Gracias a la creación de la Reserva-Museo Kumayri, éste es el único distrito histórico arquitectónico de esta magnitud conservado en Armenia.