Salette Tavares

la visibilidad de las palabras [como sonidos] en el espacio-tiempo

Todo niño debe tener derecho a una verdadera infancia. Que se haga algo. Si perdemos la nuestra, hay que buscarla intensamente para poder ser y “estar naturalmente con”, libres, vivos, jugando. No jugando , colocándolos en la cúpula. Dándoles la verdad con sutileza y humor.  [Toda criança deve ter direito a uma verdadeira infância. Que algo se faça. Se perdermos a nossa temos que a procurar intensamente para podermos Ser e "ser naturalmente com". É preciso aprendermos humildemente a infância, com grandes e pequenos, fazendo exercícios descontraídos, livres, vivos, a Brincar. Não brincar pondo-os na redoma. Dando-lhes a verdade com subtileza e humor.] Salette Tavares, "Introducción", Catálogo Expo. Cuadrum, 1979. 

Jugar es la creatividad infantil que llevamos a lo largo de la vida, si lo sabemos. Crecido, moldeado, otro, y aún el mismo para reír o sonreír seriamente.  [Brincar é a criatividade da infância que levamos pela vida fora, se o soubermos. Crescida, moldada, outra, e ainda a mesma para rir ou sorrir a sério.] Salette Tavares, "TRANSCRIÇÃO DA CARTA DE SALETTE TAVARES para Ana Hatherly" datada: 9 enero 1975. https://po-ex.net/taxonomia/transtextualidades/metatextualidades-autografas/carta-de-salette-tavares-para-ana-hatherly/  

"Porta das Maravilhas" [Puerta de las Maravillas]. 1979. Acrílico serigrafado . 72cm x 180cm x 1cm. Inv. 15E1777

Si mis dos jardines son el símbolo puntual de dos mundos que se complementan, estos mundos siempre se recrearon de tal manera en la convivencia de los objetos, la naturaleza y las personas, que todavía puedo decir, como dije en el poema Paraíso Perdido, "infancia todavía soy!" ¡Infancia aunque tantos supieron y saben ser! [ Se os meus dois jardins são o símbolo pontual de dois mundos que se complementavam, esses mundos foram sempre de tal maneira recriados no convívio dos objecto, da natureza e das pessoas, que possa ainda dizer, como já disse no poema Paraíso Perdido, "infância ainda que sou"! Infância ainda que tantos souberam e sabem ser. ] Salette Tavares, "Introducción", Catálogo de Exp. en Quadrum, 1979.

Se confrontan escrituras visuales, imágenes-poemas, alfabetos personalizados [dibujados y/o caligrafiados]: Ana Hatherly, Anna Maria Maiolino e Salette Tavares.

Coreografías visual-verbicas en el devenir - afinidades en obras de Salette Tavares en comparación con Ana Hatherly y Anna Maria Maiolino

"El crítico de arte es hoy extremadamente dinámico debido a la exigencia que es la esencia misma de la creación en nuestro tiempo. (...) La verdadera forma artística es conciencia, resistencia, persistencia, insistencia, y su vida como continuidad histórica es realmente efectiva. (...) El arte no El arte nunca podría ser siempre el mismo o del mismo género o estilo. [1]

[1] Salette Tavares, Forma e criação. Brotéria Cultural. Volume 80 (1965), p.587. http://www.iecc-pma.eu/broteria.asp?sc&vol80

Los diálogos creativos se articulan y traducen en objetos elegidos/coleccionados que adquieren nuevos significados y permiten la libertad de ideas y sentimientos. Imagen de la exposición dedicada a Salette Tavares por la Fondación Calouste Gulbenkian en 2019.

CUANDO TE LLEVO...”

         Cuando te llevo a dar un paseo en mi auto y parar y mirar         enmarcado en el paisaje el contorno de tu cara       la cabeza y el cuello y un olivo crece sobre tu hombro      y la rama se pierde entre el pelo         y la oreja me recuerda a un cuadro que habia hecho y viajo en tu piel el espejo del mismo paisaje que te pinta. Ricos los silencios permiten vaguer mi mirada sin ganas porque te contemplo repasando el contorno de tu rostro cercano al suspiro de mi ausencia. Adivina mis dedos solo por los gestos que soy en el movimiento de los ojos            admirablemente. por qué estás callado      respondes y tranquila eres el mundo que antes suspendías.

                            (1453  Letras de Pedro Sete).  http://www.antoniomiranda.com.br/iberoamerica/portugal/salette_tavares.html 

1922

Nacida en Lourenço Marques (ahora Maputo), Mozambique.

1932/33

Se trasladó desde África, con su familia, a Sintra, Portugal.

Vivió en Lisboa, donde murió en 1994 a los 72 años.

1943-48

Cursa y se gradúa en Ciencias Histórico-Filosóficas en la Universidad de Lisboa: "Aproximación al pensamiento concreto de Gabriel Marcel".

1943

"Cuando, en 1943, Salette Tavares se inscribió en el curso de Ciencias Histórico-Filosóficas de la Universidad de Lisboa, ya estaba involucrada en los primeros esbozos, en Portugal, del happening. En los años siguientes aprendió español y estudió pintura española, iniciando viajes de campo a museos de varios países, curiosidad innata que la llevaría a viajar.."  https://po-ex.net/pdfs/salette-tavares-desalinho-das-linhas.pdf 

1945

Becaria del Consejo de Investigaciones Científicas de España.

1949

Se especializa en Estetica; profondiza sus estudios en Universidad Sorbonne (Paris), asistiendo a las clases de Jean Valle y la Escuela del Louvre, con René Huyghé.

1950

Profesora de Historia en la Enseñanza Secundaria; Casada y madre de tres hijos. (Rui Torres, notas biográficas de Salette Tavares in Outro Outro, Lisboa: Tigre de Papel).

1955

Experimenta trabajar en ceramica, creando sus primeros objectos de poesía espacial. [Figura: Jarra ferida / Wounded pitcher, 1959/63 [Jarra de cerâmica / Ceramic pitcher. 14 x 20 x 20 cm. Col. Espólio Salette Tavares]; Sinhora do Ó, 1959/63 [Garrafa de cerâmica / Ceramic bottle. Alt./H. 41 cm; Ø 23 cm. Col. Guilhermina Tavares Aranda Bento].

1957

Dedicando-se a la literatura y poesía experimental, publica su primera obra: Espelho Cego/ Espejo Ciego.

1959

Fue una de las primeras becadas de la Fundación Calouste Gulbenkian (1959-1961) para continuar su especialización en Estética: viajes y estancias en Francia y Italia - donde trabajó con Mikel Dufrenne, Étienne Souriau y Gillo Dorfles. "Su formación filosófica la llevó a desarrollar estudios en el campo de la Estética. Autora de una obra con una aguda conciencia del sentido lúdico del lenguaje, su producción literaria se articula a menudo con una variedad de materiales y cruza diferentes prácticas semióticas. Las obras de Salette Tavares se basan a menudo en el lema del juego, equiparando el acto creativo al acto de jugar, idea que la autora también desarrolla en breves pero contundentes ensayos. La preocupación por la dimensión material de la palabra da como resultado una obra en la que encontramos una gran cantidad de técnicas (tipografía, serigrafía, grabado) y materiales (madera, cerámica, cristal, aluminio, tapicería), a los que se suma una igualmente frecuente preocupación por la dimensión sonora del lenguaje. En varias de sus obras descubrimos una pulsión por transformar lo cotidiano en experiencia poética, concretamente en su serie de instalaciones y objetos, verbales y no verbales, pero esto se produce sobre todo en los poemas que desarrolla como homenaje a lo banal. objetos que tenemos en casa. Extemporáneo al anticipar una ola de visualidad para la poesía portuguesa, podemos encontrar en sus primeros libros de poesía un conjunto de pistas para las exploraciones que, a partir de los años 60, marcarían algunos de los caminos expresivos de la Poesía Experimental Portuguesa. La exploración tipográfica de la palabra y la experimentación topológica de la página o del espacio expositivo marcan toda su obra, incluso aquellas obras que, a primera vista, podrían considerarse más cercanas a la linealidad del verso o relacionadas con la tradición del lirismo poético – que el autor reinventa de forma renovada." [Biografia escrita por Rui Torres e Bruno Ministro].  https://po-ex.net/tag/salette-tavares/ 

Finales de los años 1950

"Inicia un proceso creativo-colaborativo con sus tres hijos: "Entre los objet-trouvé – como Cágado y Cabeça de Cavalo!, ambos de 1963, en una aproximación a las prácticas surrealistas-, hay objetos compuestos por basura y diversos elementos encontrados y recogidos en la playa, y posteriormente procesados, apelando a la inventiva y respuesta creativa de los destinatarios, Salette, sus hijos y amigos de la familia, entre ellos Maria Alice Chicó, Ana Hatherly, Paula Rego, José de Guimarães, Dulce d'Agro, Emília Nadal, entre muchos otros, participan de los Diálogos Creativos, alineándose con la propuesta de Umberto Eco, la «obra abierta [de arte]». ¡Mesa encontrada por los tres! (1962); ¡Como un Klee! «(Chico, cuasi 5 Años, Navidad 1961)»; Cepillo sin nada de pelo (1963); San José (1960); Tela (Paula Rego, 1967) y Paquete de caramelos (Ana Hatherly, 1971) son ejemplos de algunos de estos «chistes» que Salette Tavares guardará hasta el final de la vida." Maria Madalena Dornellas Galvão, 2019 -  https://gulbenkian.pt/historia-das-exposicoes/exhibitions/1315/ 

Exposición intitulada "Brincar" (Jugar) en Galería Quadrum, Lisboa, 1979.

"Traigo mi infancia de la mano. Aferrado a ella, traigo la infancia que mis padres trajeron de la mano. Lejos, a la orilla del Océano Índico donde nací, la nostalgia les hizo recrearla en las historias que contaban y hasta en la higuera que plantaron y que, un poco más grande que yo, llevaba una higuera enorme que Madre, como si los bendecía, lo partía en cuatro y le daba a cada uno una sección. (...) Trasplantado a Europa, llegar a Serra da Gardunha a los once años, beber por primera vez leche de cabra de una tetera hirviendo en la estación, llegar a Chão de Rolo, la pequeña propiedad donde vivía mi abuela y ver la higuera gigante que había plantado mi madre, las cabras, las ovejas, los cerdos, los grandes alcornoques pegados al granito que rodeaba la casa que el abuelo nunca había terminado, sin luz ni agua, era impresionante. (...) De mis padres también vino la tradición oral en poemas y cuentos y también en la vida y los cuentos inventados." Salette Tavares, Introdução no Catálogo da exposição realizada na Galeria Quadrum, 1979.  https://www.po-ex.net/images/stories/salettetavares/textos/salettetavares_brincar_intro_catalogo.pdf 

Brincadeiras / Juegos / Bromas

Las ideas de juego (//juego) y jugar (//brincar) impregnan sus creaciones poéticas, poéticas visuales y ensayos filosóficos/estéticos. Los conceptos se conectan a sus lecturas de la filosofia y de la estética, mucho también la influencia de Abraham Moles y su teoría de la información - consultar: ( https://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/download/CIYC9899110157A/7406/8333) . "

"Jugar es un estado natural y permanente, tal como lo era en la escuela y en casa. Tenía muchos primos, pero jugar sola también era un placer. Con pocos juguetes, todo era juguete, hojas, frutas, saltamontes, tierra, latas y hasta nada. Y esta nada es muy importante. La palabra bastó para objetivar. Era tan fácil jugar con ella como jugar a la pelota."  [Brincar é um estado natural e permanente, tal qual o foi na escola e em casa. Tinha muitos primos, mas brincar sozinha também era um prazer. Com poucos brinquedos, tudo era brinquedo, folhas, frutas, gafanhotos, terra, lata e até nada. E este nada é importantíssimo. Bastava a palavra que se coisificava. Era tão fácil jogar com ela como jogar bola.]  (Salette Tavares, "Introdução", Catálogo Galeria Quadrum, 1979).

Esta orientación metodológica y semántica del contenido aplicada a la produción literária y artística (visual, espacial e performática) sucede al utilizar distintas estrategias: 1. Deconstrucción silábica de las palabras; 2. Escritura con irregularidades ortográficas para enfatizar la sonoridad y generar complicidades sonoras - [casi] obligando al lector/a a decir las frases para, al escuchar, comprenda mejor el contenido escrito en las páginas del libro IRRAR; 3. Visualizando los distintos significados de una palabra (sustantivo o adjetivo o verbo), sacándola en diferentes contextos; 4. Atribuirle legibilidad iconográfica como un objeto inventado al que libremente tiene derecho, una actitud casi surrealista, se podría pensar; ; 5. Cargarla de una componente sonora, capaz de transposición audio, asumirse también como una composición musical...

Escrituras-Imágenes-Partituras [Mentales y de la Imaginación]

1922. Lourenço Marques

1922. Lourenço Marques. Click to expand.

Hotel Polana. Lourenço Marques. https://delagoabayworld.wordpress.com/2019/05/15/a-historia-do-bazar-de-lourenco-marques-contada-por-antonio-sopa/

1932

1932. Click to expand.

Viaje con la família, para residir en Sintra, Lisboa. (Imagen: Palácio da Vila, 1900). https://www.pinterest.pt/pin/689332286688688286/

1933 - Serra da Gardunha - vacaciones

1933 - Serra da Gardunha - vacaciones . Click to expand.

https://www.agriterra.pt/Artigos/327208-Serra-da-Gardunha-apresenta-candidatura-a-area-integrada-de-gestao-de-paisagem.html

"Patissêrie Versailles", Lisboa

"Patissêrie Versailles", Lisboa. Click to expand.

Inaugurada en 1922, la pastelería "Versailles"...la foto no muestra damas pero, en palabras de Mário de Sá-Carneiro y con respecto a las "mujeres burguesas": "En esta Lisboa donde hombres como el poeta Mário de Sá-Carneiro alabaron el valor de la mesa de café (como en el poema “Cinco Horas”, en el que escribe “Mi mesa en el café/Te quiero tanto…), para las mujeres (de burguesía, entiéndase) estaban reservadas para las casas de té y las pastelerías, que funcionaban un poco como una extensión de los salones en los que las señoras jugaban canasta o discutían sobre canastillas.." https://amensagem.pt/2022/12/17/pastelaria-versailles-lisboa-avenidas-novas-cafe-historia-um-seculo-100-anos-chic-parisiense/

Queluz

Queluz. Click to expand.

ciudad - cerca de Sintra y Lisboa - donde Salette Tavres vivio de niña.

Sintra

Sintra. Click to expand.

local de residencia y inspiración para escribir.

1945

1945. Click to expand.

Becaria del Consejo de Investigaciones Científicas de España.

1959...

1959.... Click to expand.

Londres. https://www.independent.ie/world-news/and-finally/see-the-brilliant-archive-pictures-of-piccadilly-circus-through-the-years-as-the-lights-return-36263391.html

1959

1959. Click to expand.

Estudios en Paris con Étienne Souriau.

1959/...

1959/.... Click to expand.

Y también con Mikel Dufrenne...

1959

1959. Click to expand.

Y en Itália con Gillo Dorfles. https://www.domusweb.it/en/design/2018/03/05/gillo-dorfles-s-red-all-stars-the-heritage-of-humanity.html

1964

1964. Click to expand.

Viaja hacía Nueva Iorque... https://www.tripadvisor.com.br/Tourism-g60763-New_York_City_New_York-Vacations.html

Visita Filadélfia.

Visita Filadélfia. . Click to expand.

https://www.visitphilly.com/contact/

Y también Chicago...

Y también Chicago... . Click to expand.

https://www.travelandleisure.com/travel-guide/chicago

1974-1975

1974-1975. Click to expand.

Ar.co - escuela de Arte (Lisboa) - profesora de Estetica

1977

1977. Click to expand.

Bienal de São Paulo > 1977: participación en la representación portuguesa.

1978. Bienal de Venezia

1978. Bienal de Venezia. Click to expand.

Participación en la Bienal. (Figura: https://milanomanifesti.it/manifesto-originale-poster-vintage/biennale-di-venezia-1978/)

1979

1979. Click to expand.

Crea la obra visual (instalación) baseada en el poema Bailia das Avelaneiras, de Airas Nunes de Santiago, trovador galego do século XIII.

1979

1979. Click to expand.

Exposición "Brincar", Galeria Quadrum, Lisboa. https://egeac.pt/espacos/galeria-quadrum/

1987 Mappe dell’Immaginario: poesia visuale portoghese

1987 Mappe dell’Immaginario: poesia visuale portoghese. Click to expand.

Exposición de poesía visual portuguesa > Catálogo de la exposición editado por Giancarlo Cavallo. https://po-ex.net/taxonomia/transtextualidades/paratextualidades/mappe-dellimmaginario-poesia-visuale-portoghese-capa/#more-5336

1993

1993. Click to expand.

Prémio P.E.N. Clube Português de Poesia (1993) - https://www.penclubeportugues.org/

Lisboa... 1994

Lisboa... 1994. Click to expand.

https://arquivos.rtp.pt/conteudos/perfil-salette-tavares/

1932

Viaje con la família, para residir en Sintra, Lisboa. (Imagen: Palácio da Vila, 1900).  https://www.pinterest.pt/pin/689332286688688286/ 

"Patissêrie Versailles", Lisboa

Inaugurada en 1922, la pastelería "Versailles"...la foto no muestra damas pero, en palabras de Mário de Sá-Carneiro y con respecto a las "mujeres burguesas": "En esta Lisboa donde hombres como el poeta Mário de Sá-Carneiro alabaron el valor de la mesa de café (como en el poema “Cinco Horas”, en el que escribe “Mi mesa en el café/Te quiero tanto…), para las mujeres (de burguesía, entiéndase) estaban reservadas para las casas de té y las pastelerías, que funcionaban un poco como una extensión de los salones en los que las señoras jugaban canasta o discutían sobre canastillas.."  https://amensagem.pt/2022/12/17/pastelaria-versailles-lisboa-avenidas-novas-cafe-historia-um-seculo-100-anos-chic-parisiense/ 

Queluz

ciudad - cerca de Sintra y Lisboa - donde Salette Tavres vivio de niña.

Sintra

local de residencia y inspiración para escribir.

1945

Becaria del Consejo de Investigaciones Científicas de España.

1959/...

Y también con Mikel Dufrenne...

 Visita Filadélfia.  

 https://www.visitphilly.com/contact/ 

Y también Chicago...

https://www.travelandleisure.com/travel-guide/chicago

1974-1975

Ar.co - escuela de Arte (Lisboa) - profesora de Estetica

1977

Bienal de São Paulo > 1977: participación en la representación portuguesa.

1978. Bienal de Venezia

1979

Crea la obra visual (instalación) baseada en el poema Bailia das Avelaneiras, de Airas Nunes de Santiago, trovador galego do século XIII.

1979

Exposición "Brincar", Galeria Quadrum, Lisboa.  https://egeac.pt/espacos/galeria-quadrum/ 

1987 Mappe dell’Immaginario: poesia visuale portoghese

Exposición de poesía visual portuguesa > Catálogo de la exposición editado por Giancarlo Cavallo.  https://po-ex.net/taxonomia/transtextualidades/paratextualidades/mappe-dellimmaginario-poesia-visuale-portoghese-capa/#more-5336 

1993

Prémio P.E.N. Clube Português de Poesia (1993) -  https://www.penclubeportugues.org/ 

In Obra Poética, Lisboa, INCM, p.198

El marido de Salette Tavares - y padre de sus tres hijos - era español; Salette comprehende el idioma desde su juventud, así bien como el francés o inglés. También se leen poemas suyos en estas dos leguas además del portugés y español que crea a finales de los años 1950. No es questión de traduciones, más bien una escriura directa en español. A sua empatia con Espanha era notable, viajando a menudo al/en el "país do lado".

In Obra Poética, Lisboa, INCM, p.339

In Obra Poética, Lisboa, INCM, p.198

Salette Tavares, O Kágado, (Ed. Tigre de Papel, 2019)

"Son tres los textos inéditos de Salette Tavares reunidos en este libro: “O Kágado” (primavera de 1962), “Baile Mecânico” (abril de 1956) y “Anonimatografo: Escenografía para una ópera espacial” (septiembre de 1962). Todos ellos nos muestran la imaginación intermedial de la autora, es decir, su capacidad para explorar la transfiguración de la escritura en relación con otros códigos y lenguajes artísticos (teatro, cine, ópera) y en la relación de estos códigos con dispositivos mediales como el teléfono o la cámara de cine o la máquina de proyección o la radio portátil."  https://po-ex.net/taxonomia/transtextualidades/paratextualidades/salette-tavares-o-kagado-capa/#more-6597 

"Llevo allí sólo media hora porque di orden de que nadie me interrumpiera en esta importante meditación. Sin esta hora de repaso no podría resolver el problema de cambiar de tortuga a tortuga." Salette Tavares, “O Kágado”.  https://po-ex.net/pdfs/manuel-portela_Desmontar-o-Mundo.pdf 

1963

Realiza happenings en Galería Divulgação > Ode à Crítica; más tarde, presentó obras en Galería Quadrante, Sociedad Nacional de Bellas Artes [Exposición Kitch] y en Ar.Co 1974/75 [Sou Toura Petra].

Vista de la exposición póstuma en la Fundación Calouste Gulbenkian.

1964

Viaja a Nueva York, visitando varios museos, en compañía de su amigo y poeta Frank O'Hara. También estudió arquitectura moderna con Philip Johnson. Su estadía se extiende a Filadelfia y Chicago. | Participa en los Cadernos de Poesia Experimental (1964 y 1966).

1965

Participa en: Exposición Viso Poemas, Galería Divulgação (Lisboa) con António Aragão, E.M. de Melo e Castro, herberto Hélder e António Barahona Fonseca; Concerto e Audição Pictórica/ Concierto y Audición Pictórica (1965): Jorge Peixinho, António Aragão, Salette Tavares, E. M. de Melo e Castro, Clotilde Rosa, Mário Falcão e Manuel Baptista.  https://po-ex.net/taxonomia/materialidades/performativas/concerto-e-audicao-pictorica/  

1965-1969

Enseña Estética en la Sociedad Nacional de Bellas Artes y publica las lecciones correspondientes, sin ilustraciones, en la revista Brotéria.

1971

Publica Lex icon (Lisboa: Moraes, 1971).

Acerca de Lex Icon:

"Aquí, en un ambiente doméstico en ebullición, lo aparentemente banal adquiere una visibilidad que lo transforma en extraordinario. Desterritorializados, los objetos cobran vida propia, dejando atrás sus limitaciones materiales, y nunca son sólo lo que parecen, revelando «el espacio fenomenológico de la casa, los complejos secretos de las relaciones humanas con las cosas, las estructuras de los objetos y los gestos que conecten", como apunta António Ramos Rosa (1972. “Lex Icon.” Colóquio/Letras 9: 79-80.) Margarida Brito Alves, "Entre a casa, o mar e a galeria. Os objetos animados de Salette Tavares", MIDAS 8/ 2017, p. 1.

1972

Amplía y profundiza los contenidos de sus lecciones en la SNBA, reunidos en un volumen que, sin embargo, nunca llegó a publicar.

1977 a

Presença de Salette Tavares na Bienal de São Paulo de 1977: na equipa ARQUEOLOGIA DO URBANO EQUIPE C.R.U.A.R.B. (PORTUGAL) Coordenador: Arq. Gomes Fernandes Consultores: Prof. Arq. Viana de Lima Prot. Eng. Joaquim Sampaio Assessores: Arq. Manuel Teles Arq. Fernandes Ribeiro Projeto: PORTO - RIBEIRA - BARREDO "Uma experiência de urbanismo democrático" EQUIPE: Gonçalo Ribeiro Teles e Salette Tavares (PORTUGAL) Projeto: LISBOA: "Dois problemas uma solução".  https://issuu.com/bienal/docs/name1bd664 

1977 b

Presençcia de Salette Tavares en la Bienal de São Paulo de 1977: "GRANDES CONFRONTOS/ POESIA EXPERIMENTAL PORTUGUESA" - Recopilación de textos, películas y videos de poemas sonoros organizada por el poeta E. M. de Melo e Castro. Poetas participantes: Abílio José Santos Alexandre O'Neill Ana Hatherly Antonio Aragão E. M. de Melo y Castro Herberto Helder Jaime Sal azar Sampaio José Alberto Marques José LuIs Luna Liberto Cruz Salette Tavares Silvestre Pestana".

Autores con obras: Abílio-José Santos, Alexandre O’Neill, Ana Hatherly, António Aragão, E. M. de Melo e Castro, Herberto Helder, Jaime Salazar Sampaio, José-Alberto Marques, José Luís Luna, Liberto Cruz, Salette Tavares, Silvestre Pestana.

Transcripción del catálogo:

I – Coleción de 30 ampliaciones fotográficas de Poemas Visuais de la década de 60.

II – Coleción de originales recientes:

III – Coleción de diapositivas de Poemas y Objectos experimentales (la maior parte han desaparecido) en projeción contínua.

IV – Arqueología de la Poesia Experimental – pesquisa de Ana Hatherly de textos portugueses de los siglos XVII, XVIII y XIX.

V – VÍDEO DOCUMENTO – Videotape contendo cópias de filmes documento das exposições experimentais, gravada especialmente com alguns Poetas Experimentais.

VI – BANDA SONORA con poemas fonéticos y otros textos dichos por los Autores y extractos del espectáculo ÂNIMA (teatro acción de Textos Visuales, 1977). In  https://po-ex.net/taxonomia/transtextualidades/paratextualidades/representacao-portuguesa-a-xiv-bienal-de-sao-paulo/ 

1977c

Texto de Salette Tavares incluído en el Catálogo de la Representación Portuguesa a la XIV Bienal de São Paulo: " Carencia de un museo de arte moderno en Portugal"  In   https://po-ex.net/pdfs/st_carenciadeumuseudeartemoderna.pdf 

1979

Realiza la muestra "Brincar - Diálogos Criativos", en Galeria Quadrum, Lisboa, presentando una seleción de obras realizadas desde 1957.

1987

Participa en el libro/catálogo > "Mappe dell’Immaginario: poesia visuale portoghese" Organizador: Cavallo, Giancarlo | Título: Mappe dell’Immaginario: poesia visuale portoghese | Data: 1987 | Local de publicação: Cava del Terreni | Editora: IL CAMPO | Tamanho: 16,5 x 12 cm | Número de páginas: 63 p. | Características de la publicación: il.; p&b. In  https://po-ex.net/taxonomia/transtextualidades/paratextualidades/mappe-dellimmaginario-poesia-visuale-portoghese-capa/#more-5336 

1992

Obra poética (1957-1971) (Lisboa: Imprensa Nacional Casa da Moeda, 1992). Por esta publicación le fue otorgado el premio del Pen Club (Portugal) en 1993.

1994

Fallece, en Lisboa, Salette Tavares.

1995

Publicación de Poesia gráfica (Lisboa: Casa Fernando Pessoa, 1995).

2015

Exposición individual póstuma "Salette Tavares. Poesia Espacial" en la Fundación Calouste Gulbenkian. La difusión online que se puede consultar actualmente, dice: "Se retoma el estudio de un acervo relativamente olvidado y desconocido del gran público, presentando la artista que se ha destacado en las décadas de 60 y 70 del siglo XX como figura ímpar en la história del experimentalismo en Portugal."  https://gulbenkian.pt/historia-das-exposicoes/exhibitions/1315/ 

2017 - "BRIN Cadeiras" com poesia de Salette Tavares

19 junho 2017: "Ontem, na tarde mais quente do ano, regressámos, pela mão (e o pé, a cabeça, as esculturas abstractas úteis, o lixo) da Joana Patrício (JP), a Salette Tavares, a nossa autora do mês passado. Pensadas como uma leitura para crianças, as BRIN Cadeiras organizadas pela JP mobilizaram pelo menos tantos graúdos quanto miúdos. Mais do que uma mera leitura, a sua performance, como sempre acontece, pressupunha a participação activa de todos os presentes. O ponto de partida era um conjunto de poemas do livro ‘Lex Icon’ (acabado de reeditar em fac-simile pela Tigre de Papel), enquadrados pelos mais diversos objectos, tornados brinquedos, trazidos e dispostos pelo espaço pela JP. Começou por ler o poema «A Cadeira», a que se seguiu «As Lições». Chegou depois «O Sapato», um poema litúrgico em que um oficiante – a JP – vai recitando o seu ofício e sendo acompanhado pela pronta resposta de todos os fiéis presentes, diligentemente atentos, descalços e com um sapato na mão. Por fim, a sessão terminou com um dos poemas mais marcantes do livro, «O Lixo». Dispostas pela mesa, diversas caixas pretas guardavam, cada um delas, diferentes tipos de lixo. Os presentes foram então desfiados a observar esses objectos e a atribuírem nomes a cada uma das caixas. Através desse exercício de nomeação, JP procurava, seguindo a pista da poeta, produzir novos sentidos para os objectos. No fundo, brincar não é mais do que isso: Limpar o sujo é mudá-lo de local ________ é trocar-lhe o sentido é inverter-lhe a posição real." In  https://tigrepapel.pt/brin-cadeiras-com-poesia-de-salette-tavares/ 

2019a

Conferência: Salette Tavares e a poesia experimental, por João Brandão. 16 de Maio de 2019. Podcast:  https://tigrepapel.pt/podcast-salette-tavares-e-a-poesia-experimental-por-joao-brandao-16-mai-2019/ 

2019b

Lançamento de "OUTRO OUTRO", de Salette Tavares, Lisboa, com prefácio de Rui Torres (27 maio 2019). Podcast:  https://tigrepapel.pt/podcast-lancamento-de-outro-outro-de-salette-tavares-com-rui-torres-27-mai-2019/ 

2019c

Lançamento de "Irrar", de Salette Tavares, com Catherine Dumas (4 Jun 2019). Podcast:  https://tigrepapel.pt/podcast-lancamento-de-irrar-de-salette-tavares-com-catherine-dumas-4-jun-2019/ 

2020

"Women in Concrete Poetry: 1959-1979 is expansive anthology focused on concrete poetry written by women in the groundbreaking movement’s early history. It features 50 writers and artists from Europe, Japan, Latin America, and the United States selected by editors Alex Balgiu and Mónica de la Torre. Women in Concrete Poetry: 1959-1979 takes as its point of departure Materializzazione del linguaggio—the groundbreaking exhibition of visual and concrete poetry by women curated by Italian feminist artist Mirella Bentivoglio for the Venice Biennale in 1978. Through this exhibition and others she curated, Bentivoglio traced constellations of women artists working at the intersection of the verbal and visual who sought to “reactivate the atrophied tools of communication” and liberate words from the conventions of genre, gender, and the strictures of the patriarchy and normative syntax. The works in this volume evolved from previous manifestations of concrete poetry as defined in foundational manifestos by Öyvind Fahlström, Eugen Gomringer, and the Brazilian Noigandres Group. While some works are easily recognized as concrete poetry, as documented in canonical anthologies edited by Mary Ellen Solt and Emmett Williams in the late ’60s, it also features expansive, serial works that are overtly feminist and often trouble legibility. Women in Concrete Poetry: 1959-1979 revisits the figures in Bentivoglio’s orbit and includes works by women practicing in other milieus in the United States, Eastern Europe, and South America who were similarly concerned with activating the visual and sonic properties of language and experimenting with poetry’s spatial syntax. Artists and writers include Lenora de Barros, Ana Bella Geiger, and Mira Schendel from Brazil; Mirella Bentivoglio, Tomaso Binga, Liliana Landi, Anna Oberto, and Giovanna Sandri from Italy; Amanda Berenguer from Uruguay; Suzanne Bernard and Ilse Garnier from France; Blanca Calparsoro from Spain; Paula Claire and Jennifer Pike from the UK; Betty Danon from Turkey; Mirtha Dermisache from Argentina; Bohumila Grögerová from the Czech Republic; Ana Hatherly and Salette Tavares from Portugal; Madeline Gins, Mary Ellen Solt, Susan Howe, Liliane Lijn, and Rosmarie Waldrop from the US; Irma Blank and Ruth Wolf-Rehfeldt from Germany; Chima Sunada from Japan; and Katalin Ladik and Bogdanka Poznanović from the former Yugoslavia."  https://primaryinformation.org/product/women-in-concrete-poetry-1959-1979/ 

2022a

Colóquio "Reencontrar Salette Tavares. Cem Anos Agora: Educar, Brincar, Comunicar» [online] > Universidade Fernando Pessoa, Org. Rui Torres, 21 e 22 julho.  https://po-ex.net/noticias/anuncios/coloquio-salette-tavares-vocacao-de-ser-itinerante/ 

2022b

Publicação de "Sintra no Jardim da Esmeralda", Lisboa: Ed. Tigre de Papel. O ensaio escrito entre 1987 e 1988 ficara inédito até ao ano do Centenário de Salette Tavares.  https://tigrepapel.pt/product/sintra-no-jardim-da-esmeralda/ 

El impacto de la obra viso-verbo de Salette Tavares genera nuevas creaciones, como es el caso de la performance "A Toalha/El Mantel" de Jéssica Lopes en 2019, en el marco de la Fiesta Literaria de Óbidos. Créditos: Interpretación de Bernardo Reis vestido con las ropas de Lourdes; Vídeo, edición y voz de Jéssica Lopes, bisnieta de Lourdes; Sonido de Leonardo Rio.

Ponencia: "Panorama áudio-viso-verbico na estética experimentalista: ‘operadores estéticos’/Panorama audiovisual-verbo en la estética experimentalista: ‘operadores estéticos' - Salette Tavares, Jorge Peixinho, Clotilde Rosa, E.M. de Melo e Castro, Ana Hatherly et allie. "

ÁRIA À CRITICA/ARIA A LA CRÍTICA — SALETTE TAVARES [Manuscrito cedido por la família de Salette Tavares]  https://po-ex.net/taxonomia/materialidades/performativas/concerto-e-audicao-pictorica/ 

"Continuando con estudios anteriores, que tratan sobre “entre palabras, sonidos e imágenes” en el panorama portugués de los años 60 y 70 y sobre los experimentalismos en el panorama musical portugués, se propone una lectura de la obra de Salette Tavares en un diálogo plural de artistas y artistas. poetas visuales, de compositores e intérpretes. Basado en el concepto de 'operadores estéticos' de José Ernesto de Sousa, avanzado en 1969 y explicado en un instructivo [Sousa, E. de. (1998). Revolución mi cuerpo. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian, p.242-243], la deliberación de actos e ideas convertía a estos creadores en operadores. Estos 'operadores estéticos' ampliaron convicciones, generando producciones lúcidas, activando ideas, palabras y performances que se proyectan de manera diferente hasta el día de hoy. Eran 'operadores estéticos' de una situación, eran 'experimentadores artísticos': Salette Tavares, Jorge Peixinho, Clotilde Rosa, E.M. de Melo y Castro, Ana Hatherly. Por su relevancia, Salette Tavares se sitúa en el centro de aquella acción decisiva en el panorama portugués que fue el Concerto e Audição Pictórica (1965). La articulación entre “imágenes de sonidos”/”escritura de palabras” procede y propaga actos que van más allá de los creadores y se expanden en las audiencias. “Las palabras también son hechos” (Worte sind auch Taten) [Wittgenstein, L. (1999) Investigaciones filosóficas. São Paulo: Nova Cultural, p.143]. Diríamos: las palabras son imágenes, las cuales son sonidos, las cuales son actos. Y lo contrario es igualmente plausible, creyendo que el Arte es un juego – Schiller, Wittgenstein y Hans-Georg Gadamer dixit. De hecho, bajo el techo del pensamiento del filósofo austriaco: las palabras necesitan tener un rostro, para que las entendamos. [Wittgenstein, L. (2010) Lecciones y conversaciones sobre estética, psicología y creencia religiosa, Barcelona: Paidós, p.66]. En el universo estético del poeta visual, la ondulación metamórfica de Bailia (1979-2014), la aparente estabilidad en movimiento de Porta das Maravilhas (1979-2014) o la reverberación objetual de Maquinin (1963-2010) no se agotan en palabras videntes : proponen notaciones/sonidos, nos despiertan sonoridades –composiciones visuales-sonoras-verbales. Reflexionamos sobre la configuración de signos de estas escrituras/sonidos cosificados en partituras, músicas potencialmente intuitivas, admitiendo la dimensión háptica que las impregna. Mirar/leer/escuchar proporciona experiencias de plenitud, convoca al tacto, a la presencia, de ahí el embarazo performativo. Así, la obra de Salette Tavares contribuye/habilita experiencias estéticas de desvelamiento, potencialmente mostrando signos de plenitud, contribuyendo a experiencias estéticas educativas, tal vez 'desinteresadas', parafraseando Kant." Fátima Lambert e Francisco Monteiro [julho 2022].

Salette Tavares. Bailia. 1979-2014.


Referencias bibliográficas

Espelho cego (Lisboa: Ática, 1957); 

14 563 letras de Pedro Sete (Lisboa: Livraria Fomento de Cultura, 1965); 

Lex icon (Lisboa: Moraes, 1971); 

Obra poética (1957-1971) (Lisboa: Imprensa Nacional Casa da Moeda, 1992); 

Poesia gráfica (Lisboa: Casa Fernando Pessoa, 1995).

Autora: Salette Tavares Prefácio: Catherine Dumas Editora: Imprensa Nacional (INCM) Coleção: Plural Tema: Poesia Data de Lançamento: Junho de 2022 ISBN: 978-972-27-2959-8 Número de Páginas: 1016 URL para aquisição:  https://loja.incm.pt/products/livros-obra-poetica-1957-1994-1023943 

— "Reproducción del libro de 1992, incluyendo la adición y modificación de algunas fechas dadas en los manuscritos del patrimonio, así como adiciones a una de las notas iniciales de la autora.

— El conjunto de obras inéditas vinculadas a libros ya publicados y no incluidos en el volumen de 1992.

— El esbozo de un libro inédito titulado O Livro do Corpo, que está claramente identificado en el patrimonio (espolio).

— Poemas esparcidos en soportes diversificados.

— Los poemas inéditos de su archivo personal, muchos de los cuales están fechados. Forman un grupo importante que se clasifica cronológicamente, desde 1949 hasta 1987.

— La sección de poesía visual, a cargo de Salette Brandão, que supera en cantidad y calidad las reproducciones de la «Pequeña Antología» titulada, en 1963, «Brincadeiras Brincadeiras».

— Los paratextos, con el prefacio que Luciana Stegagno Picchio firmó en 1990 y que no podía faltar, pues destaca toda la dimensión de la obra en el contexto de la poesía portuguesa y el pensamiento occidental de la época; y con el prefacio que Gillo Dorfles escribió para la edición italiana de Lex Icon."  https://po-ex.net/pdfs/CatherineDumas_SaletteTavares_prefacio_2022.pdf 

Documentación visual y grafica sobre Salette Tavares.

Referencias Webgráficas

Salette Tavares: musicalidade e visualidade das palavras no espaço-tempo

"Porta das Maravilhas" [Puerta de las Maravillas]. 1979. Acrílico serigrafado . 72cm x 180cm x 1cm. Inv. 15E1777

Los diálogos creativos se articulan y traducen en objetos elegidos/coleccionados que adquieren nuevos significados y permiten la libertad de ideas y sentimientos. Imagen de la exposición dedicada a Salette Tavares por la Fondación Calouste Gulbenkian en 2019.

Brincadeiras / Juegos / Bromas

In Obra Poética, Lisboa, INCM, p.198

In Obra Poética, Lisboa, INCM, p.339

In Obra Poética, Lisboa, INCM, p.198

Salette Tavares, O Kágado, (Ed. Tigre de Papel, 2019)

Vista de la exposición póstuma en la Fundación Calouste Gulbenkian.

Autora: Salette Tavares Prefácio: Catherine Dumas Editora: Imprensa Nacional (INCM) Coleção: Plural Tema: Poesia Data de Lançamento: Junho de 2022 ISBN: 978-972-27-2959-8 Número de Páginas: 1016 URL para aquisição:  https://loja.incm.pt/products/livros-obra-poetica-1957-1994-1023943