Uso de las TICS en Paraguay
Fuente: INE. Encuesta Permanente de Hogares 2015-2016, Encuesta Permanente de Hogares Continua 2017-2020.
El Instituto Nacional de Estadística (INE), presenta los principales indicadores del acceso de la población a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Los resultados provienen de la Encuesta Permanente de Hogares de los años 2015 al 2020 ejecutada en el último trimestre (octubre a diciembre).
En el marco de reuniones anuales mantenidas con los usuarios de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), las preguntas relacionadas con la utilización de internet, fueron consensuadas con la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (SENATICS), a partir del año 2015 y ratificadas en el año 2016.
El documento contiene, estimaciones de la población de 10 y más años de edad que utilizó en los últimos 3 meses las TIC y sus principales características, tales como: edad, sexo, área de residencia, años de estudio y ocupación principal, el lugar de acceso, y la finalidad del uso; así como también, de los hogares según acceso a la comunicación.
Los indicadores TIC están enmarcados dentro del objetivo diecisiete (17):” Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el desarrollo Sostenible”, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El rápido avance de las TIC, impulsado por el creciente desarrollo de la tecnología digital, ofrece oportunidades para lograr mejores condiciones de bienestar y desarrollo entre las personas.