CAMINOS ANCESTRALES

La migración es un proceso natural en la humanidad, el recorrer el territorio a lo largo de la historia ha ayudado a construir comunidad, cuando se migra se lleva consigo la propia cultura y se llega a polinizar a ese nuevo lugar, el hackear las narrativas que estereotipan a los migrantes es resistencia.
Quienes migran tienen que dejar su tierra, la misma tierra donde sembraron, cosecharon, donde cuidaron de sus animales, dejan su cultivo, porque el modelo económico devaluó su oficio, su cosecha, por ello construimos un mapa de caminos ancestrales para que su regreso a la tierra sea acompañada con la energía de un nahual, una planta medicinal y una planta alimenticia, que guían por cada territorio que honra y celebra su regreso con un abrazo de vida de la madre tierra.
Sumate a agrietar las fronteras impuestas. #CaminosAncestrales #PolinizaLaTierra
En el camino acompañan los nahuales y las plantas, para el regreso a la tierra.
Piranga Carirroja
Axuni, Venado
Tototzintle Pompots-Primavera
Perro
Conejo/Tochtli
Tsää’ny & ujtsjatsyu’ - serpiente transformándose en venado
La milpa o cañaveral, armadillo (Aj)
Barrancolí picofino (Todus angustirostris)