
Etapa II Evaluación y Zonificación del Fenómeno Amenazante
A partir del análisis de la información histórica de eventos amenazantes identificada en la etapa anterior y la evaluación detallada de características físicas que agudicen o minimicen la ocurrencia de un evento en un área específica, se logra identificar la probabilidad de ocurrencia y potencial magnitud de un evento amenazante, lo que permite conocer la distribución espacial del fenómeno, priorizar y definir áreas críticas.
a) Análisis de Eventos Históricos.
El objetivo principal fue recolectar firmas espectrales de cuatro puntos específicos en diferentes periodos de tiempo con el fin de realizar un análisis comparativo, teniendo en cuenta los factores hidrológicos que permiten determinar variaciones en la respuesta espectral para producir información sobre los cambios generados en dichas coberturas durante estos períodos.
Vista Combinación de Bandas ENVI 5.4




Perfil Espectral.
Perfil Espectral | 1 | 2 | 3 | 4 |
---|---|---|---|---|
Conclusión | En noviembre de 1999, el punto analizado muestra evidencia de cobertura de agua, lo que coincide con el aumento del caudal del río y una inundación documentada para ese año según la matriz de eventos históricos de Planeación Municipal. Para los períodos de agosto 2000, marzo 2011 y marzo 2016, el área presenta cobertura de suelo con vegetación escasa o característica de playa, indicando que mayormente el punto permanece seco. | Para tres de los cuatro periodos de tiempo tomados para el estudio (noviembre 1999, agosto 2000 y marzo de 2016) se evidencia para este punto específico un suelo con escasa vegetación durante la mayor parte del tiempo, sin embargo, para el periodo de marzo 2011 el perfil espectral indica presencia de agua, lo cual es un punto que permite confirmar la inundación reportada para este año por Planeación municipal y la comunidad en general. | Para tres de los cuatro periodos analizados la cobertura predominante en este punto específico es un cuerpo de agua, por lo cual no es un área que sufra cambios abruptos en periodos de inundación. | Conclusiones. El análisis de los tipos de cobertura encontrados para los diferentes periodos de tiempo, permiten concluir un aumento en el caudal del rio para el periodo de 2011, el cual como ya se había mencionado anteriormente fue señalado tanto por la comunidad como por Planeación municipal como un año en el cual se presentó un evento de inundación. |
Análisis del Perfil Espectral
Características Geomorfológicas del Municipio