2018 - 2019

Una temporada antes...
En LaLiga 2017/18 el protagonista absoluto fue el Fútbol Club Barcelona, que se impuso fácilmente a sus rivales y se convirtió en líder del campeonato ya desde la tercera jornada. Se hizo así con su Liga número 25, la séptima de la última década.
El Atlético de Madrid le siguió cerca, pisándole los talones hasta alcanzar el título de subcampeón de liga, su segunda mejor clasificación en lo que va de siglo. Justo por detrás, le siguió un Real Madrid que en un principio partía como favorito.
Mención especial merecen el Huesca, el Valladolid y el Rayo Vallecano, que consiguieron el ascenso a primera división, proclamándose el equipo madrileño como campeón de segunda.
Menos suerte tuvieron el Málaga, el Deportivo y Las Palmas, que no pudieron hacer nada para evitar el descenso.
El 18 de agosto de 2018 arrancaba la 88ª edición de la Primera División de España de fútbol, también conocida como LaLiga Santander, que trajo alguna que otra novedad que veremos más adelante.
Primeras veces
LaLiga 2018/19 trajo consigo dos importantes novedades: el Video Arbitraje (VAR) y el Calendario Asimétrico.
En esta temporada se utilizó por primera vez el VAR, que ya había sido probado al máximo nivel en el Campeonato del Mundo de Rusia 2018. En ese momento dio mucho que hablar por ser una de las escasas innovaciones tecnológicas aplicadas al fútbol y por su incidencia directa en los partidos.
Pero el VAR no fue la única novedad de la LaLiga 2018/19, ya que también se introdujo el uso del Calendario Asimétrico, lo que supuso que por primera vez en la historia, los partidos de la primera y la segunda vuelta no se jugaron de manera proporcional. Con este nuevo sistema, el orden de los rivales varía en función de lo que decide un software al que se le van introduciendo condicionantes.
Conoce el nuevo calendario asimétrico de LaLiga Santander y LaLiga 1|2|3 | Diario AS
La temporada 2018/19 arrancó con el debut de la S.D. Huesca en Primera División. Éste fue el tercer año consecutivo en el que un equipo debuta en la máxima categoría, tras el Girona F.C. en la temporada anterior y el C.D. Leganés en 2016/17.
Además, por primera vez en la historia de la Primera División, la Comunidad Autónoma de Madrid contó con cinco representantes en la competición: el Rayo Vallecano de Madrid, el Real Madrid C. F., el Club Atlético de Madrid, el C. D. Leganés y el Getafe C. F. Esta situación provocó que a lo largo de la temporada hubiera un derbi de media entre equipos madrileños cada cuatro partidos.
Reincidentes de primera división
Los clubes con más números de participaciones en la Primera División del fútbol español, que hasta la fecha suma un total de 88 temporadas, son el Real Madrid, el Fútbol Club Barcelona y el Athletic Club.
En el otro extremo, sólo 4 equipos suman menos de 10 participaciones en Primera División: el Eibar, el Leganés, el Girona y el Huesca.
A continuación, te mostramos los estadios de los veinte equipos participantes en LaLiga 2018/19, así como la historia de sus clubes.
Equipos - LaLiga 18/19
La llegada de jugadores de renombre y con cartel internacional como Courtois, Gonçalo Guedes, Lemar ó Malcom disparó el gasto en fichajes en una temporada que ha aumentado considerablemente la inversión deportiva respecto a la anterior.
En concreto, sumando la inversión de cada uno de los equipos participantes, se alcanzó la cifra total de 870,12 millones de euros. De esta cantidad, 145,75 millones corresponden a los invertidos por el Real Madrid; 125,9 al Barcelona; 125 al Valencia y 123,5 al Atlético de Madrid.
¿Quién vale más en el mercado de fichajes?
La potencia económica del Real Madrid y del Barcelona les ha hecho en los últimos años acumular los mayores fichajes, aunque la consolidación del Atlético de Madrid como alternativa ha hecho que el club rojiblanco lleve un tiempo moviéndose en niveles similares al de los dos 'grandes' de la Liga.
De hecho, ha sido el club rojiblanco el que más dinero ha invertido esta temporada por un jugador: Thomas Lemar, fichado por 70 millones al AS Mónaco.
Malcom, fichado por el Barcelona, y Vinícius, por el Real Madrid, han sido los dos siguientes fichajes más caros de la temporada, suponiendo un gasto de 45 millones de euros por cada jugador.
Ventas destacadas
En cuanto a las ventas de jugadores, cabe mencionar el fichaje de Cristiano Ronaldo por la Juventus, que pagó 117 millones de euros al Real Madrid.
La segunda venta más cara se produce por la baja del guardameta Kepa Arrizabalaga del Athletic Club, que pasó al Chelsea por un precio de 80 millones de euros, convirtiéndose en el portero más caro de la historia.
En el tercer puesto está el traspaso del defensa João Cancelo del Valencia a la Juventus por 40 millones de euros.
A continuación, se muestran las altas y bajas por equipo del mercado de fichajes de LaLiga 2018/19.
Fichajes - LaLiga 18/19
Antes de pararnos a ver los resultados, vamos a analizar los principales objetivos de algunos de nuestros protagonistas en esta temporada, en base a los presupuestos económicos y los resultados históricos de los equipos.
Hacerse con el título no lo es todo
Debido a los buenos resultados obtenidos en anteriores campañas y las inversiones realizadas en la plantilla, el Atlético de Madrid se suma a la puja por el primer puesto junto al Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona, los dos favoritos para alzarse con el título liguero.
Pero no todo es el título y equipos como el Valencia, el Villarreal, el Sevilla y el Athletic Club tienen la vista puesta en la clasificación para puestos europeos. Otros como el Betis, el Celta, la Real Sociedad y el Espanyol, por su parte, también buscan dar la campanada y lograr esa clasificación que tanto ilusionaría a sus aficionados.
El resto de los equipos luchará por mantenerse en la Primera División, lo más lejos posible de los puestos de descenso, y lograr superar los resultados de anteriores campañas para mejorar sus estadísticas.
Ganadores habituales
El Real Madrid lidera los puestos como el equipo que más títulos ligueros tiene, con un total de 33. Le siguen el Fútbol Club Barcelona, con un total de 25, de los cuales 7 los ha ganado en los últimos 10 años y el Atlético de Madrid, con 10.
A continuación, se muestran los resultados y la tabla clasificatoria de LaLiga 18/19 por jornada.
Final de temporada
El encuentro entre el Eibar y el F.C. Barcelona puso el punto y final a LaLiga 18/19, con el Barça coronándose cómodamente como campeón. Los culés dominaron la competición de principio a fin y conquistan su 26ª Liga y la 8ª en los últimos 11 años, con una diferencia de 11 puntos de ventaja sobre el Atlético de Madrid, que obtuvo el segundo puesto, y 19 puntos de diferencia con el Real Madrid, que quedó tercero. El cuarto puesto lo ocupó el Valencia, que selló su pase a la Champions League.
El Getafe dio la sorpresa completando una temporada brillante en la que obtuvo el quinto puesto, y un pase a la Europa League. Los otros dos clasificados para la competición europea fueron el Sevilla y el Espanyol.
La parte menos amable de la temporada la protagonizaron el Girona, el Huesca y el Rayo Vallecanos, que quedaron en los tres últimos puestos sin poder evitar el descenso.
Resultados y Clasificatoria - LaLiga 18/19
Estadísticas generales
El máximo anotador de la liga fue el Barça, que marcó 90 goles de los 983 totales. El Real Madrid, con 63 y el Sevilla, con 62, fueron los dos siguientes máximos anotadores.
El equipo con mejor defensa fue el Atlético de Madrid, con un total de 29 goles encajados, 6 menos que el segundo equipo menos goleado, el Valencia, y 7 menos que el tercero, el Barça.
El balance entre goles marcados y goles encajados fue muy positivo para el Barça, que obtuvo una diferencia de +54 goles. El Atlético de Madrid, con una diferencia de +26 goles, fue el segundo con mejor balance, seguido del Real Madrid, con un balance de +17 goles.
Como contrapartida, los equipos más goleados fueron el Rayo Vallecano, con 70 goles encajados, el Levante, con 66, y el Huesca, con 65.
Respecto a las faltas, se cometieron un total de 10.306 a lo largo de la temporada, siendo el Getafe el equipo que más faltas cometió (642) y el Barça el que más faltas recibió (550).
De todas faltas cometidas, 1.840 fueron sancionadas con tarjeta amarilla, siendo el Athletic Club el equipo más castigado (117 tarjetas amarillas). Un total de 78 faltas fueron sancionadas con tarjeta roja, siendo el Rayo Vallecano el equipo que más expulsiones sufrió (8 tarjetas rojas).
Estas estadísticas, junto con otras añadidas, se analizan a continuación junto a una comparativa de las mismas con respecto a la temporada anterior (2017/18).
Estadísticas 17/18 vs 18/19 - LaLiga
El Pichichi
El premio al jugador más goleador de LaLiga, conocido como el Pichichi, se le otorgó a Lionel Messi (Barça), que logró meter un total de 36 goles en liga. El astro argentino ha logrado esta distinción en cuatro ocasiones, siempre peleando mano a mano con Cristiano Ronaldo, ahora en la Juventus.
El Zarra
El jugador nacional de Primera y Segunda división con más goles anotados, conocido como el Zarra, se le otorgó a Iago Aspas (Celta), que anotó un total de 20 goles.
El Zamora
El guardameta menos goleado de LaLiga, conocido como el Zamora (calculado en base al promedio de partidos jugados y goles encajados), se le otorgó a Jan Oblak (Atlético de Madrid), premiado durante tres temporadas consecutivas, y con un promedio de 0'72 goles encajados por partido.