

Apoyo a la conservación: un avistamiento de nutrias a la vez
¿Por qué es importante Otter Spotter (observador de nutrias de río)?
Imagínese estar parado en la orilla de un arroyo bajo la lluvia, viendo cuatro nutrias cazar con entusiasmo de un lado al otro del canal, husmeando en cada grieta. Levantan la cabeza y crujen sus cangrejos, luego se van haciendo llamadas de contacto chirriantes, y se revuelcan en la orilla del agua marcando el territorio con su olor. Nos ven con atención, pero no se alejan. Permanecemos tranquilos, emocionados de ver a estos huraños animales.
Unos días después, descubrimos que oficialmente se consideraba que las nutrias de río no solo ya no se podían encontrar en ese arroyo, sino en la mayor parte de la zona de la bahía de San Francisco. Nos propusimos encontrar, documentar y actualizar el mapa de distribución de la nutria de río mediante la ciencia comunitaria. Supusimos qu las nutrias de río, unos animales muy atractivos y de gran interés para muchos, podrían ayudar a atraer la atención del público para el mejoramiento de su hábitat.
Otter Spotter utiliza el método de crowdsourcing basado en otras observaciones de nutrias. Un Otter Spotter (observador de nutrias de río) es alguien que ve una nutria de río y reporta el avistamiento en nuestro práctico formulario en línea . El avistamiento queda marcado en el mapa y es registrado. Visite estas páginas, aprenda qué significa ser un Otter Spotter (observador de nutrias de río), la forma en la que nuestros resultados cambiaron el mapa de distribución, quién usa esa información y nuestros planes para el futuro.
Creemos que es importante que todos los que se interesen en la ciencia comunitaria participen como socios en nuestro proyecto: el apoyo a la salud de las cuencas hidrográficas mediante la investigación y la educación.
Historias de observadores de nutrias de río
Las nutrias de río son animales fascinantes, depredadores de tamaño mediano que están prosperando en el área densamente poblada de la bahía de San Francisco. Su presencia emociona a las personas, fomenta la conversación sobre ellas, incita a algunos de ellos a ayudar a preservar y proteger el hábitat y las cuencas hidrográficas. Eso es conservación en acción.
Las historias que cuentan los Otter Spotters (observadores de nutrias de río) pueden ser encantadoras, emocionales, algunas veces generan preguntas y siempre son interesantes. Estos son algunos ejemplos. ¡Disfrútelos! Y si ve una nutria de río, ya sabe qué hacer – reporte su avistamiento y conviértase en un científico comunitario. Forme parte de nuestro confiable equipo de protectores y amantes de la naturaleza.
01 / 10
¿Cómo puedo convertirme en un Otter Spotter (observador de nutrias de río)?
Avistamientos de observadores de nutrias
¿Dónde debo buscar?
Puedes observar nutrias en toda la zona de la bahía y en gran parte del norte de California.
¡Busca en cualquier canal! Las nutrias de río son felices en agua dulce, salobre y salada. A menudo se ven en zonas costeras cerca de las desembocaduras de ríos y arroyos, pantanos y humedales. Son un poco más difíciles de ver en ríos con vegetación, pero siga buscando, especialmente cuando esté navegando. A menudo se encuentran en los lagos... busque dónde se congregan los peces. Si los lagos están bien abastecidos, las nutrias seguirán de cerca esa actividad. Observe el mapa de arriba para ver dónde se reportan a menudo.
¿Son peligrosas las nutrias de río?
Las nutrias de río normalmente son peligrosas solo para sus presas, como peces, insectos, crustáceos y aves. Si ve nutrias, recuerde que, aunque son lindas y juguetonas, son animales silvestres. No se acerque a ellas, solo disfrute observándolas desde lejos. No deje que los perros las persigan o molesten y no las alimente.
Si está nadando y se encuentra una nutria, apártese y manténgase alejado. Normalmente se alejan de las personas, pero si tienen crías con ellas, pueden volverse agresivas. No es normal que las nutrias de río ataquen a las personas, pero muy de vez en cuando llega a suceder.
¿Cuándo debería buscar?
Las nutrias de río se ven más a menudo al atardecer y al amanecer, pero se pueden ver a cualquier hora del día o de la noche.
¿A qué debo prestar atención?
Busque ondas grandes en la superficie del agua, muchas burbujas y un animal de aproximadamente un metro de largo con una larga cola gruesa. La cola es aproximadamente un tercio de la longitud del cuerpo de la nutria. Las nutrias de río son oscuras y se ven elegantes en el agua, tienen cabezas y orejas pequeñas. A menudo sólo verá las ondas y una cabeza muy pequeña. Las nutrias tienen una gran nariz negra sin pelo (rinario). Algunos animales a menudo son confundidos con nutrias de río:
- Rata almizclera - mucho más pequeñas que las nutrias de río, foto superior izquierda
- Coipo - roedores con dientes naranjas, foto superior derecha. Si ve un coipo en California, por favor sáquele una foto y reporte el avistamiento por correo electrónico a: invasives@wildlife.ca.gov
- Foca común - mucho más grandes que las nutrias de río, con un color y forma diferente, foto central izquierda.
- Castor - roedores grandes con dientes naranjas y una cola plana grande, foto central derecha.
- Visón americano - foto inferior izquierda
- Nutria marina - foto inferior derecha
Observe cómo todos los roedores tienen pelaje similar.
Animales confundidos con nutrias de río: (de arriba a la izquierda a abajo a la derecha) rata almizclera, coipo, foca común, castor, visón, nutria marina
Para obtener más información sobre cómo identificar nutrias de río, consulte nuestras Guía de campo, Etiqueta de campo y Cómo identificar una nutria de río.
¿Cómo reporto mis avistamientos?
Complete el siguiente formulario y su avistamiento aparecerá en el mapa de arriba en unos días. Gracias por usar sus aptitudes de observador. No olvide tomar una foto si puede hacerlo. Incluso fotos malas o borrosas están bien; solo queremos poder ver que es una nutria de río.
¡Nutrias de río en movimiento!
Nutrias de río llegan a la cima de una colina... las nutrias son ágiles y rápidas tanto en tierra como en agua.
¡Bienvenidas de nuevo, nutrias de río!
Históricamente, las nutrias de río estaban presentes en toda la zona de la bahía, pero a medida que los humedales que se encontraban a lo largo de la bahía de San Francisco (el estuario más grande de América del Norte) se fueron llenando para crear más espacio para las personas y la industria, las aguas se contaminaron, las poblaciones de peces y el hábitat se volvieron menos atractivos para la vida silvestre y la presencia de las nutrias de río disminuyó. Por décadas nadie les prestó mucha atención a las nutrias de río. Aunque aparentemente nunca fue un gran negocio en la zona de la bahía de San Francisco, la captura de nutrias de río para usar sus pieles fue prohibida en 1961.
El mapa de distribución actualizado incluye más de un millón de hectáreas de superficie adicional con nutrias de río. Debido a que las nutrias de río son indicadores de un entorno más saludable, el hecho de que la superficie donde se encuentran se haya expandido naturalmente (sin haber sido reintroducidas), nos indica que las condiciones han mejorado.
Sin esta mejoría, no estarían regresando ni las nutrias de río ni otros tipos de vida silvestre a zonas de las que estuvieron ausentes durante muchos años. El retorno de las nutrias de río nos ayuda a entender que la conservación y la restauración pueden funcionar; que podemos remediar el daño que los humanos han causado al medio ambiente.
A la izquierda está el mapa de distribución de 1995, y a la derecha está el mapa de distribución actualizado en el 2019. Mueva el control deslizante para comparar los dos mapas.
Utilice el control deslizante para comparar la distribución de nutrias de río en la zona de la bahía de 1995 a 2019.
Nota: Las áreas de conservación prioritarias se muestran en verde. Los proyectos actuales de conservación de humedales se muestran en amarillo.
Las áreas de conservación prioritarias (Priority conservation areas o PCAs) son tierras que tienen un valor agrícola, de recursos naturales, como paisajes, recreativos o alguna función ecológica y del ecosistema. Las jurisdicciones locales y los distritos de parque y de espacios abiertos identifican por consenso estas áreas como tierras que necesitan protección debido a la presión ejercida por el desarrollo urbano y otros factores. Las PCAs se clasifican en cuatro denominaciones: paisajes naturales, tierras agrícolas, reverdecimiento urbano y recreación regional. Fuente: Association of Bay Area Governments
Historia de la cartografía y metodología
El mapa original de distribución del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California (CDFW, por sus siglas en inglés) para nutrias de río se basó en un mapa de la publicación California Wildlife, Vol. I-III, editado por Zeiner et al., y publicado de 1988 a 1990. En 2017, proporcionamos un conjunto de datos de aproximadamente 1,500 registros de avistamientos de un Otter Spotter (observador de nutrias de río) en el norte de California al CDFW, y solicitamos que la agencia considerara actualizar el mapa de distribución. Estuvieron de acuerdo, y de vez en cuando en el transcurso de los dos años siguientes trabajamos con el personal de Datos Biogeográficos del CDFW para determinar las áreas que deberían incluirse en el mapa actualizado.
El mapa de distribución actualizado representa la mejor información disponible sobre la presencia de nutrias de río en los últimos 20 años. También se incluye la presencia histórica a menos que haya evidencia sustancial de que las nutrias de río fueron permanentemente extirpadas de un área. Para el mapa actualizado, la presencia se determinó a partir del mapa original, nuestros datos de Otter Spotter, los datos de agencias locales, los informes publicados y la opinión de expertos. La presencia se mapeó utilizando la delineación establecida por la USGS HUC12 Watershed Dataset Boundary. La presencia identificada en cualquier parte de una Unidad de Cuenca se mapeó como presencia en toda la Unidad de la Cuenca.
¿Quién utiliza los datos de Otter Spotter?
"Los avistamientos de Otter Spotter añadieron poco más de un millón de hectáreas de hábitat en la zona de la bahía al mapa de distribución de nutrias de río del 2019. Los mapas pueden ayudar a los planificadores a determinar qué tierras se deben conservar para el hábitat y la conectividad ", Melanie Gogol-Prokurat, Ecóloga, Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.
"He estado observando las nutrias de río aquí durante años y acabo de descubrir su proyecto. Están aquí en forma consistente. Hay casas en el arroyo y las nutrias suben a los muelles para comer ... Creo que son increíbles y nunca me canso de verlas ”. Henry Bornstein, Otter Spotter.
La expansión de las nutrias aquí refleja el progreso que hemos hecho en lalimpieza de las vías fluviales y la restauración de los humedales. Las nutrias de río comen mucho, y los peces, cangrejos de río y otras presas de las que dependen necesitan agua no contaminada para prosperar. "Si hay suficiente comida para las nutrias de río, también hay un ambiente saludable", Dra. Sarah Allen, directora del Programa de Ciencias, National Park Service Western Region (jubilada).
Una consideración de quiénes usan los datos del mapa de distribución de nutrias del río enfatiza la importancia de proteger cuencas hidrográficas enteras para nuestro beneficio común. Cada uno de los usuarios ilustrados aquí trabaja con otros usuarios para garantizar que las cuencas hidrográficas se mantengan saludables. Ninguno puede ser efectivo por sí solo. Apoyamos el esfuerzo "Cincuenta para el cincuenta (Fifty by fifty)" para proteger el 50% de las tierras de la zona de la bahía de San Francisco para 2050, ya que solo a través del apoyo a una red de tierras y aguas protegidas conectadas entre sí, podemos sanar y apoyar la función ecológica en nuestro planeta.
¿Quién utiliza los datos del Otter Spotter?
¡Las personas!
El grupo más importante que utiliza la información de Otter Spotter son las personas que ven nutrias, se interesan y se emocionan, informan de su presencia a través de Otter Spotter y se lo dicen a sus amigos.
El objetivo de Otter Spotter no es solo recopilar datos, sino también estimular el interés en la conservación de nuestras cuencas hidrográficas compartidas y la restauración de los humedales.
Equipos de preparación y respuesta a derrames tóxicos
Este mapa muestra las vías de ferrocarril de California que transportan petróleo crudo y el tráfico de buques cisterna. Es necesario comprender la presencia de nutrias de río para que los socorristas puedan responder a los derrames, ya sea en tierra o en el agua. La Oficina de Prevención y Respuesta a Derrames del CDFW tiene la misión de proporcionar la mejor protección posible a los recursos naturales de California mediante la prevención, preparación y respuesta a derrames de petróleo y la restauración de los recursos afectados.
Gerentes de cuencas hidrográficas
Debido a que los peces son las principales presas de las nutrias de río, los encargados de las cuencas hidrográficas deben, como mínimo, saber si hay o no nutrias en las zonas de las cuales son responsables.
La presencia de nutrias debe tomarse en cuenta durante las restauraciones cuyo objetivo es salvar a los peces en peligro o amenazados, como salmónidos u otras especies de vida silvestre.
Este mapa muestra los objetivos prioritarios de la Red de tierras de conservación (Conservation Lands Network). La Red de tierras de conservación es una coalición regional de administradores de tierras y organizaciones de conservación cuyo objetivo es preservar el 50% de las tierras de la zona de la bahía para 2050.
Con el presente y el futuro de California cada vez más afectados por los incendios, toda la vida silvestre está amenazada y necesita más que nunca poder moverse por corredores que protejan la vida silvestre y les permitan escapar de los incendios.
Incendio de Woodward, Point Reyes National Seashore 2020
Administradores de tierras
Este mapa muestra los parques estatales y nacionales. Los administradores de parques estatales, nacionales y locales y los administradores de espacios abiertos tienen un especial interés en entender dónde se encuentran y cuáles son los hábitos de los animales silvestres dentro del área de la cual están encargados. Esto es importante para proteger el hábitat, las especies y los corredores de protección de la vida silvestre, así como para apoyar los esfuerzos para que tanto los humanos como los animales estén seguros cuando las personas observen la vida silvestre.
Este mapa muestra las tierras protegidas en la zona de la bahía, que incluyen parques federales, estatales y locales; tierras de cuencas hidrográficas; y tierras protegidas por los corredores de conservación.
Sistema de observación de muertes de animales en carreteras de California
Este mapa muestra los puntos críticos de los incidentes de muertes de animales en carreteras del sistema de California encargado de la observación de este tipo de muertes de animales, el Roadkill Observation System CRO. Los CRO recopilan información sobre dónde ocurren las colisiones entre vehículos y animales silvestres, qué animales están involucrados, y en qué carreteras son frecuentes las colisiones. Esto ayuda a determinar las políticas, la gestión y la inversión financiera destinadas a reducir las muertes en las carreteras.
Comparten datos con colaboradores y usuarios de agencias y utilizan los datos para estudiar cómo y por qué se producen las muertes de animales en las carreteras, y qué se puede hacer para reducirlas.
Defensa legal
Los encargados de establecer las políticas deben saber dónde están las nutrias de río para aprovechar su retorno y su capacidad continua de prosperar con el objeto de apoyar las políticas que promueven la conservación de las cuencas hidrográficas y la restauración de los humedales. Brindamos comentarios y asesoría a las agencias en base a nuestro trabajo en varias cuencas. Vea nuestras cartas de comentarios aquí .
Este mapa muestra las áreas de conservación prioritarias y los proyectos actuales de humedales en la zona de la bahía.
Megan Isadore, cofundadora del River Otter Ecology Project, habla en defensa de la ciencia en la Marcha por la Ciencia, San Francisco, 2017
Educadores
La educación ambiental puede comenzar con los mapas. Nuestros mapas son utilizados como base para el aprendizaje interactivo y experiencial desde la escuela primaria hasta las clases de posgrado.
Estas son algunas fotos de nuestros programas educativos.
Estudiantes de la Marin Academia con nuestras manos en el mural de la cuenca - ayudando a los estudiantes a visualizar las conexiones entre los procesos, el entorno y las personas.
Un joven fan de las nutrias de río en la Conferencia de Bioneers en 2017. El arte y la ecología son complementos naturales.
Una excursión con estudiantes de AP en ciencias ambientales y de AP en biología de Tomales High School. Un día de 11 nutrias, una emoción para todos.
¡Estudiantes de primaria se divierten haciendo arte de nutrias!
Estudiantes de AP en Ciencias Ambientales de Tomales High School aprenden cómo funcionan los estudios sobre presas.
Centros de rehabilitación de la vida silvestre
Los socorristas de la vida silvestre deben prepararse para cualquier especie de animales que puedan encontrar, incluidas las nutrias de río.
Las nutrias bebés necesitan mucho cuidado y alimentación para sobrevivir y prosperar.
En los centros de rehabilitación, las nutrias de río requieren piscinas y estanques para aprender a hacer todo lo que es necesario para sobrevivir en la naturaleza.
El tiempo de juego al aire libre es esencial para aprender a navegar por el entorno silvestre.
¿Qué sigue?
¡Equipo nutria de río!
Cuando las nutrias de río mueren por enfermedad o vejez, a menudo desaparecen. Cuando mueren en accidentes de tráfico, pueden ser encontradas y reportadas al Proyecto de Ecología de la Nutria de Río (River Otter Ecology Project). Siempre que sea posible aprovechamos la oportunidad para rescatar los cuerpos y descubrir lo que se pueda sobre su estado de salud.
En asociación con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California y la Academia de Ciencias de California, hemos formado un equipo de rescate para recolectar los cuerpos de nutrias de río para realizar la necropsia y para apoyar los esfuerzos de recolección de especímenes de la Academia.
Observaciones de nutrias fallecidas
El laboratorio de la salud de la vida silvestre del CDFW ha realizado necropsias en 23 nutrias de río entre 2013 y 2021, encontrando evidencia de trauma, neumonía, hepatitis, meningitis, herida de bala, infecciones, envenenamiento natural (no causado por el ser humano) y alguna evidencia de rodenticidas, aunque no en una concentración lo suficientemente alta como para causar la muerte.
El Departamento de Ornitología y Mammalogía de la Academia de Ciencias de California recopila especímenes para ayudar a reunir una gran cantidad de datos sobre la evolución de estos organismos, su distribución en todo el mundo y cómo están respondiendo a los cambios en el medio ambiente.
Cuanto más comprendamos acerca de la forma en que las nutrias de río responden a su mundo, a las enfermedades y a los cambios que exhiben, mejor será nuestra capacidad para apoyar los esfuerzos de conservación de las nutrias y de las cuencas hidrográficas.
Cómo rellenar la distribución en California
Una pregunta fascinante que aún no hemos podido responder es qué tan lejos en el área de South Bay de San Francisco viven y se reproducen las nutrias de río. Sabemos que las nutrias de río son comunes en la costa de California al norte de San Francisco. A pesar de muchas encuestas a pie, así como un amplio esfuerzo de solicitud de información, no hemos descubierto ninguna presencia de nutrias de río a lo largo de la costa desde San Francisco hacia el sur. Hay hábitat disponible, pero aún no hay nutrias de río.
¿Se están expandiendo lentamente hacia el sur las nutrias de río a través de la bahía del este (East Bay)? ¿Llegarán a la costa y cuándo? Estas son preguntas que esperamos que Otter Spotter ayude a contestar.
Mapa web de Otter Spotter
En el mapa anterior, los puntos azules en South Bay representan avistamientos de nutrias no confirmados.
Expansión de Otter Spotter a través de América del Norte
Cuando nuestro proyecto comenzó en 2012, pretendíamos descubrir dónde prosperaban las nutrias de río en la zona de la bahía de San Francisco. Desde entonces, hemos ampliado nuestros horizontes para incluir a todo el estado de California, y ahora a toda América del Norte.
Aceptamos avistamientos de nutrias de río de todos los estados y provincias. Tenemos cuidado con el mapeo de los avistamientos, ya que protegemos a las nutrias de río y no deseamos "revelar" sitios sensibles. Si nosotros o la comunidad científica de Otter Spotter consideramos que vale la pena mantener en secreto cualquier sitio, no lo mostramos en el mapa, sino que solo añadimos la información a nuestra base de datos.
Conservación comunitaria
En River Otter Ecology Project a menudo vemos nuestra programación y planificación en función de: ¿por qué y cómo estamos teniendo un impacto en la conservación, la equidad, la inclusión y la diversidad? ¿Cuál de las muchas ideas que tenemos será de mayor utilidad? ¿Cuáles son las ideas para las cuales existen los fondos para tratar de llevarlas a cabo?
Una idea que estamos explorando es usar el gran interés actual sobre las nutrias de río en zonas urbanas para ayudar ahora a las comunidades urbanas desatendidas. Estamos analizando cómo podemos atender las necesidades específicas de esas comunidades utilizando nuestra educación, divulgación y trabajo científico comunitario.
A medida que reunamos información, aportes y recursos para llevar adelante este esfuerzo, continuaremos utilizando nuestra base de apoyo científico comunitario a través de Otter Spotter para descubrir dónde se mezclan las nutrias con las comunidades, y dónde es que nuestro proyecto puede apoyar las metas de las comunidades desatendidas.
Haga clic aquí para más información sobre la publicación de nuestras investigaciones.
Agradecimientos y créditos
Con el mayor aprecio a los observadores de nutrias de río (Otter Spotters) que reportan sus avistamientos y hacen que la ciencia comunitaria sea valiosa.
Muchas gracias a Kelsey Wright del College of William & Mary - nuestra invaluable creadora del ArcGIS Story Map.
Muchas gracias a Alex Álvarez por traducir el Story Map al español.
Tenemos una enorme deuda de gratitud con el Institute for Integrative Conservation en el College of William & Mary por su apoyo a nuestro Mapa de Historias.
Con sincero agradecimiento a todos los fotógrafos que generosamente nos permitieron utilizar sus fotos. Para ver el crédito de cualquier foto o vídeo, vaya a la esquina superior izquierda y haga clic en el símbolo "i". La foto de portada es de Bob Gunderson
Gracias al California Department of Fish & Wildlife, Rose Foundation for Communities & the Environment Environmental Grassroots Fund, Landsberg Foundation, Marin County Nonprofit Community Partners Program y CuriOdyssey.
Y al Grupo de Especialistas en nutrias de la UICN/SSC por su gran aliento desde el principio.