El Caribe

Introducción

Los países del Caribe son bastantes conocidos por la gran cantidad de películas u series que son grabas ahí, al mismo tiempo por los diferentes artistas del género urbano, como: Bad Bunny, Daddy Yankee, Arcangel, Mora, Jhay Cortez, etc. Pero en ésta ocasión hablaré sobre los lugares menos conocidos de los países que le presentaré a continuación.


Cuba

1

Trinidad

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, esta ciudad se destaca por su gran cantidad de museos. Los sonidos de los caballos sobre sus calles empedradas mientras los lugareños venden pan en sus cestas en bicicleta y su estilo colonial son rasgos característicos de Trinidad.

2

Camagüey

Este pueblo es en los que todavía verás niños jugando en la calle, o mujeres y hombres mayores sentadas en banquitos viendo la gente pasar. Lo que caracteriza a Camagüey es el arte que emana por todos sus rincones. El centro histórico es considerado uno de los más grandes y mejor conservados en la isla y las iglesias lujosas elevadas sorprenden a quienes visitan este lugar.

3

Santiago de Cuba

Santiago es la segunda ciudad más importante de Cuba después de La Habana. Como toda gran ciudad tiene sus cosas buenas y malas por lo que terminarás amando u odiando este lugar. Aquí es donde conocerás mucha cultura e historia cubana, ya que es donde Fidel Castro comenzó su revolución nacionalista. Además, es donde se construyó la primera fábrica de ron y donde se originaron varios géneros de música cubana. Mucho por aprender en esta ciudad, paseando por sus callecitas, visitando museos y teatros.

Jamaica

1

Laguna Luminosa

Visitar Jamaica es sin duda ser testigo de las maravillas de la naturaleza, como la Laguna Luminosa de Glistening Waters, en Bush Bay. De noche, si mueves el agua del lago, esta se vuelve fosforescente debido a los microorganismos de su ecosistema, que brillan provocando una luz azul. Dar una vuelta en barco por la bahía, e incluso bañarte, hará tu viaje inolvidable. Y como dato este fenómeno natural solo ocurre en otros tres lugares del mundo.

2

Museo de Bob Marley

Tal vez, el cantante Bob Marley y el atleta Usain Bolt sean dos de los personajes más célebres de Jamaica. El Museo de Bob Marley en Kingston, la capital, reúne objetos y recuerdos del que fue una leyenda del reggae. Está situado en el que había sido el hogar del cantante. Su casa natal también se puede visitar. Ubicada en la aldea de Nine Miles, cerca de Ocho Ríos, es un lugar de peregrinación del movimiento rastafari. Se ha reconvertido en museo y es donde hay el mausoleo de Marley, a quien acompañan una guitarra, una biblia y un balón de fútbol.

3

Rick's Café

Con su precioso entorno de acantilados, además de la mejor puesta de sol de la isla y todo el Caribe, el bar-restaurante Rick's Café es uno de los lugares más turísticos y populares de Jamaica. Lo encontrarás en Negril, al oeste, y vale la pena tomarse un buen licor o un cóctel "rastapolitan", contemplar la caída del sol sobre el mar a ritmo de reggae y saltar desde las rocas, de más de 30 metros de altura. Tienes más información de restaurantes en donde comer en Jamaica.

Republica Dominicana

1

Chicho

Padre Nuestro es un área pequeña del Parque Nacional del Este, ubicada cerca de las áreas turísticas de Bayahibe y Dominicus, en una depresión entre dos farallones calizados denominado valle de la Sábila. La pequeña comunidad de Padre Nuestro fue reubicada en el 2003 y desde entonces el sendero se convirtió en una reserva, donde los turistas pueden explorar cada una de sus cuevas cargadas de petroglifos y manantiales.

2

Cañón de Arroyo Frío

El Cañón de Arroyo Frío se encuentra en Jamao al Norte, en la Provincia Espaillat. Es un destino único en el país y me atreveríaa a decir que es una de las rutas establecidas de barranquismo más largas en la República Dominicana. El recorrido de 3.5 km se hace a través de 18 cascadas y más de 60 charcos. Es un sueño para aventureros.

3

Toro Flaco

Con imponentes montañas y paisajes, Bonao en la región central es la capital de la provincia Monseñor Nouel. Entre sus ríos y rinconcitos secretos encontramos una hermosa cascada en plena jungla llamada Toro Flaco. Es imposible estar allí y no sentirse como Adan o Eva, en un paraíso rodeado de verdor y aguas cristalinas.

Haití

1

Saut Mathurine

La cascada más grande de la región, Saut-Mathurine, es una cascada fascinante en el área suroeste de Haití. El Rivière de Cavaillon proporciona la fuente del arroyo de la cascada, y sus aguas acuáticas son fácilmente accesibles para remar y nadar. El viaje a Saut-Mathurine ofrece maravillosas vistas del país y la rica vegetación en todas las direcciones.

2

El palacio de Sans-Souci

Antes de ser destruido en parte por un terremoto en 1842, el Palacio Sans-Souci fue la morada del renombrado esclavo convertido en rey Henri Christophe I. Con sus enormes raíces históricas, el palacio despierta una sensación de encanto melancólico y con frecuencia se compara con el Magnificencia del Palacio de Versalles en Francia. El palacio presenta muchas ventanas de arco alto, así como escaleras disolutas.

3

Citadelle Laferriere

La Citadelle Laferriere es una impresionante fortaleza en la cima de la montaña, establecida básicamente después de que Haití obtuvo la libertad, para proporcionar seguridad contra el ataque francés. Hoy prevalece más o menos en la misma condición maravillosa que en aquel entonces, y es, para los haitianos, un símbolo respetado de su poder cuando se enfrentan a una amenaza. Situado en la costa norte de Haití, en la cima de la montaña Bonnet an L’Eveque, la Ciudadela ofrece vistas encantadoras de los campos verdes vecinos que hacen de este lugar una de las mejores atracciones turísticas de Haití.

Puerto Rico

1

Viejo San Juan

La mayoría de sus edificaciones históricas datan de los siglos XVI y XVII. Es un barrio lleno de inmuebles coloniales, plazas arboladas y vibrante colorido. Sus calles estrechas y pavimentadas con piedras azules, únicas de la isla, están salpicadas de acogedores cafés al aire libre, restaurantes y bares.

2

Castillo San Felipe del Morro

La figura del Castillo San Felipe del Morro es una de las grandes postales turísticas de la Isla del Encanto.

Fue construido en el siglo XVI dentro del plan de fortificación de la ciudad colonial y por centenares de años fue el principal lugar de vigilancia y avistamiento de naves enemigas, protegiendo a la Bahía de San Juan y a la localidad de ataques marítimos.

Su año más memorable fue 1595 cuando el pirata, Francis Drake, intentó entrar a la bahía para robar un cargamento de oro y plata guardado en la fortaleza.

Un preciso proyectil disparado desde el castillo impactó la nave capitana de Drake, hiriendo a su lugarteniente John Hawkins y poniendo en fuga a la flotilla inglesa.

3

Isla Caja de Muertos

Islita deshabitada de 1.5 km2 frente a la costa sur de Puerto Rico (Isla Grande), a 8 km del barrio Ponce. Integra la Reserva Natural Caja de Muertos, importante para la preservación de especies de tortugas marinas en riesgo de extinción.

La isla está coronada por un faro aún activo erigido por los españoles en 1887 y modernizado por los estadounidenses en 1945.


Conclusión

Como pudimos apreciar, estos países tienen lugares exageradamente hermosos y para todo tipo de turistas, tanto lugares de aventura, históricos, ciudades y más. Sin duda todos estos lugares merecen más reconocimiento, ya que son potenciales a ser sitios muy visitados por turistas de todas partes del mundo.

Bibliografía

https://intriper.com/lectura/5-lugares-poco-conocidos-que-tienes-que-visitar-en-tu-proximo-viaje-a-cuba/

https://www.viajarjamaica.com/que-visitar-jamaica.php

https://www.redbull.com/car-es/5-rincones-escondidos-dominicana

https://ecuco7.com/blog/lugares-turisticos-de-haiti/

https://tipsparatuviaje.com/lugares-turisticos-de-puerto-rico/