
Encuesta: Ayude a planificar el futuro de San Marcos
San Marcos es una comunidad en crecimiento. Queremos conocer su visión para el futuro.
¿Qué es el Vision SMTX Comprehensive Plan Rewrite?
Foto de Vision SMTX en Sustainable Film Series
Vision SMTX es un documento de póliza destinado a guiar el crecimiento y la evolución de la ciudad durante los próximos 20 a 30 años. El plan incluirá la visión de la comunidad sobre temas como vivienda, transporte, arte y cultura, uso de la tierra, desarrollo económico, parques, carácter comunitario, etc. Vision SMTX es un proyecto importante porque guía decisiones a largo plazo de temas que afectan a la comunidad en el presente y en el futuro. Obtenga más información en www.visionsmtx.com .
Acerca de esta encuesta: ¡Incluye la oportunidad de ganar una tarjeta prepagada de $50!
Esta encuesta tomará aproximadamente 30 minutos en completarse y funciona mejor en una computadora de escritorio o tableta. En esta encuesta encontrará 14 preguntas breves y un ejercicio de mapeo. Proporcione su correo electrónico al final de la encuesta para tener la oportunidad de ganar una tarjeta prepagada de $ 50 para HEB. Si tiene preguntas o gusta adquirir copia impresa de la encuesta, envíe un correo electrónico a planninginfo@sanmarcostx.gov o llame al 512.393.8230.
Creando un escenario de desarrollo preferido para dirigir nuestro crecimiento
San Marcos está creciendo. Se estiman dentro de 42,000 a 54,000 nuevas unidades de vivienda y 51,000 nuevos empleos en San Marcos para el 2050. Una de las fases clave de Vision SMTX es desarrollar un plan para toda la ciudad sobre cómo administrar nuestro crecimiento. Al participar en esta encuesta, queremos que ayude a establecer el escenario de desarrollo preferido para San Marcos.
Esta infografía muestra estadísticas clave y estimaciones sobre el crecimiento actual y proyectado de San Marcos.
Usando tipos de desarrollo para crear lugares espectaculares en San Marcos
Diferentes tipos de desarrollo y sus colores asociados.
Un componente clave para crear el escenario de crecimiento preferido de San Marcos es mapear la ubicación de diferentes tipos de desarrollo. Los tipos de edificios, usos de la tierra, calles, parques y senderos necesarios para apoyar esos tipos de lugares. Una comunidad esta compuesta de diferentes tipos de desarrollo haciendo que esa comunidad sea única.
Para ver fotos de ejemplo y descripciones, haga clic en la presentación que sigue.
3 Superpuestas Protectivas
Sabemos que los recursos históricos, culturales y ambientales de San Marcos son sumamente importantes. Antes de redactar cualquier escenario de crecimiento detallado para San Marcos, fue importante identificar y proteger estos recursos importantes activos mediante la creación de tres superposiciones: 1) Recursos históricos, 2) Recursos culturales y 3) Ambientales. Las superposiciones son herramientas para definir mejor hacia dónde debe o no debe ir el crecimiento. Las superposiciones también pueden servir como punto de partida para definir mejor la visión y los objetivos de las áreas clave.
El escenario de la tendencia: si San Marcos continúa creciendo como lo está haciendo ahorita
Las estimaciones de 2050 de las características de San Marcos si la tendencia continúa
Los siguientes mapas muestran cómo se vería San Marcos si seguimos creciendo como lo estamos haciendo ahora, o cómo indica nuestra "Tendencia".
Nuestro "escenario de tendencias" se caracteriza por negocios orientados a servicio de automóviles a lo largo de las carreteras principales, nuevas subdivisiones unifamiliares tradicionales, apartamentos, y una expansión mayormente suburbana al este de la IH-35.
Este escenario de tendencia también incluye la dependencia a las carreteras primarias, lo que resulta en un aumento a la congestión del tráfico. Las áreas transitables a pie existen solo en el centro de la ciudad o en subdivisiones específicas. Muchos residentes tienen que conducir para acceder a supermercados, parques, escuelas o cafeterías. El crecimiento dividido podria afectar áreas que son ambientalmente sensibles. La demanda de viviendas está superando el crecimiento del empleo.
Escenarios de desarrollo alternativos: una forma diferente de expansión
Se han creado dos escenarios de desarrollo alternativos que se desvían del escenario de tendencias y dirigen mejor nuestro crecimiento urbano en el futuro.
El segundo centro de la ciudad está ubicado al este de la IH-35 cerca de Old Bastrop Highway y McCarty Lane
Escenario de desarrollo A: Un segundo centro urbano
Este escenario incluye la creación de un gran centro de uso mixto al este de la I-35 que:
- Crea una ubicación intencional para el desarrollo de viviendas y empleo de mayor intensidad;
- Reduce la presión del desarrollo en vecindarios existentes y áreas ambientalmente sensibles; y
- Mejora el acceso a bienes y servicios al este de la ciudad en nuevas áreas de la comunidad.
Este escenario es una combinación de áreas de uso mixto más pequeñas bien planificadas en intersecciones conectadas por carreteras principales
Escenario de desarrollo B: corredores y nodos
Este escenario enfatiza la creación de corredores de uso mixto con la intención de:
- Mantener el centro de la ciudad como el único gran centro de uso mixto;
- Enfocar vecindarios de densidad media y pequeños centros de actividad a lo largo de las arterias principales; y
- Mejorar el acceso a bienes y servicios en toda la comunidad con mejores conexiones a las carreteras principales.
Encuesta: Compare los escenarios
Compare los escenarios A y B uno al lado del otro. Proporcione su opinión respondiendo las preguntas a continuación. Su opinión ayudará a crear el escenario de crecimiento preferido.
Escenario A vs Escenario B: Tipos de desarrollo
Aquí observará los distintos tipos de desarrollo que se comentaron anteriormente. Explore los mapas para ver dónde se encuentran los diferentes tipos de desarrollo y cómo se diferencian entre los escenarios.
- Arrastre las flechas centrales hacia la izquierda y hacia la derecha para comparar escenarios.
- Acerque y aleje y use el cursor para moverse por los mapas.
- Responda las siguientes preguntas.
A la izquierda está el escenario A (segundo centro de la ciudad). A la derecha está el escenario B (pasillos y nodos)
Detalles sobre las estimaciones de 2050 de las características del escenario de tendencia y el escenario A frente a B.
Escenario A vs Escenario B: Empleos
Aquí notara una proyección de nuevos puestos de empleo. Se identificaron parcelas desocupadas y subutilizadas y luego se asumió que tenían una densidad de empleos determinada por los diferentes tipos de desarrollo. Para las áreas con superposiciones, se limitaron o prohibieron los nuevos trabajos, como se explica en la sección de superposiciones. El escenario A tiene la capacidad de proporcionar más puestos de empleo (91.241 puestos de empleo) que el escenario B (85.546). El escenario A proporcionará más puestos de empleo dentro de los límites de la ciudad que el escenario B.
Explore los mapas para ver dónde se proponen nuevos trabajos y en qué se diferencian entre los escenarios. Las áreas de color azul oscuro indican la mayor concentración de nuevos puestos de empleo.
- Arrastre las flechas centrales hacia la izquierda y hacia la derecha para comparar escenarios.
- Acerque y aleje y use el cursor para moverse por los mapas.
- Responda las siguientes preguntas.
A la izquierda está el escenario A (segundo centro de la ciudad). A la derecha está el escenario B (pasillos y nodos)
Escenario A vs Escenario B: Vivienda
Aquí notarás una proyección nueva de vivienda. Se identificaron las parcelas desocupadas y subutilizadas y luego se les asignó una cantidad de unidades de vivienda determinadas por los diferentes tipos de desarrollo. Para las áreas con una superposición, se limitaron o prohibieron las viviendas nuevas como se discutió en la sección de superposiciones. El escenario A proporcionará más viviendas dentro de los límites de la ciudad que el escenario B.
Explore los mapas para ver dónde se proyectan las nuevas viviendas y en qué se diferencian entre los escenarios. Las áreas de color naranja oscuro indican la mayor concentración de viviendas nuevas.
- Arrastre las flechas centrales hacia la izquierda y hacia la derecha para comparar escenarios.
- Acerque y aleje y use el cursor para moverse por los mapas.
- Responda las siguientes preguntas.
A la izquierda está el escenario A (segundo centro de la ciudad). A la derecha está el escenario B (pasillos y nodos)
Escenario A vs. Escenario B: Metas
Cada escenario alternativo logra diferentes objetivos. Compare los objetivos que se logran en cada escenario con los temas que son más importantes para usted.
- Haga clic AQUÍ para comparar los Objetivos.
- Responda las siguientes preguntas.
Una descripción de los 10 elementos de planificación
¿Que sigue? 10 elementos de planificación
Conforme se vaya formando un escenario de desarrollo preferido, la atención se centrará en perfeccionar las metas y construir pólizas para los 10 elementos del plan que son importantes para la comunidad.
¿Qué le gustaría que se realice en los temas que son más importantes para usted? Haga clic en el mapa de comentarios a continuación para mostrarnos dónde le gustaría implementar sus ideas.