
Connect Downtown: Fase 1
Este otoño, planeamos hacer cambios en las señales de los cruces peatonales y crear ciclovías exclusivas permanentes para bicicletas.

DESCRIPCIÓN DE LOS CAMBIOS DE DISEÑO—OTOÑO DE 2020
En julio, introdujimos fases automáticas en las señales de los cruces peatonales y ciclovías “emergentes” para bicicletas dentro del área de estudio. Estos cambios se basaron en nuestro trabajo juntos antes de la pandemia -- y se aceleraron para proporcionar el desplazamiento de empleados de manera segura y para conectar de mejor manera nuestros espacios verdes en Downtown a pie y en bicicleta.
Durante los próximos dos meses, haremos más cambios en la forma en que operan nuestras calles. Puede ver una descripción del proyecto en el mapa de abajo, así como información específica sobre los cambios, incluyendo comparaciones de las condiciones existentes y el diseño planificado.
El siguiente mapa muestra dónde estamos haciendo cambios en las señales de los cruces peatonales y dónde estamos agregando la red de bicicletas.
Utilice el control deslizante para observar dónde estamos realizando cambios este otoño.
PRINCIPIOS RECTORES Y TEMAS CLAVE
Basándonos en las sugerencias que recibimos del público en 2019 y a principios de 2020, estos principios rigen nuestro trabajo:
Priorizar a los peatones. Utilizar herramientas probadas para mejorar la seguridad de las personas de todas las edades y capacidades. Dedicar más espacio y tiempo a las personas que cruzan nuestras calles.
Servir a residentes de todas las edades. Crear espacios donde todos se sientan seguros y cómodos, desde nietos hasta abuelas.
Construir vías de oportunidad. Diseñar calles que conecten a personas con destinos primordiales–centros de trabajo, escuelas, centros de salud, y zonas de recreo. Facilitar opciones de transporte seguras y accesibles.
Crear un diseño para el Boston de hoy. Utilizar herramientas de diseño con mejores prácticas que reflejen las necesidades cambiantes del transporte y que mejoren nuestro ámbito público histórico.
Desde el lanzamiento del proyecto el otoño pasado, hemos recopilado más de 750 sugerencias de residentes, viajeros y visitantes. Esto es lo que el público nos dijo sobre sus experiencias en estas calles:
Las señales de los cruces peatonales funcionan de diferentes maneras en cada intersección. Algunos residentes locales se adaptaron a cómo funcionan, pero muchas personas creen que son confusas.
Las personas se sienten inseguras debido a las alta velocidad del tráfico en las calles con múltiples carriles en el área de estudio. Estas calles se sienten como barreras entre y dentro de los vecindarios.
Muchos residentes quieren andar en bicicleta, pero tienen miedo de hacerlo en las calles e intersecciones del área de estudio. Si hubieran instalaciones para bicicletas, lo harían.
Los ciclistas creen que las intersecciones en el área de estudio son estresantes debido a los giros y al tejemaneje del tráfico. Para evitar conflictos con los vehículos, algunos optan por seguir las señales de los cruces peatonales, pero esto puede asustar a los peatones.
Las orillas más transitadas deberían ser mejor administradas para disminuir el estacionamiento en doble fila. Necesitamos más espacio para la carga y descarga comercial y para la recogida de pasajeros.
CÓMO SUS SUGERENCIAS INFLUYERON EN NUESTROS DISEÑOS
Mejorar las condiciones para caminar:
Dijeron que deberíamos tratar de hacer que las señales de los cruces peatonales sean más predecibles, como las que han visto en otras ciudades.
Para este proyecto, estamos utilizando, siempre que sea posible, señales peatonales simultáneas. Esto significa que caminarán cuando el tráfico, que se dirija en la misma dirección, tenga una luz verde. También hemos añadido, en lugares donde es posible, una ventaja peatonal. Antes de que la luz del semáforo cambie a verde, los peatones tendrán unos segundos para comenzar a cruzar.
En algunas intersecciones, los vehículos que doblan y pasan por un cruce de peatones pueden provocar problemas de seguridad. En estas situaciones, hemos hecho que que los vehículos que van a doblar no tengan luz verde hasta después de que los peatones no hayan terminado de cruzar (llamados giros rezagados), o para que los peatones puedan cruzar en cualquier momento, mientras el resto del tráfico tiene el semáforo en rojo (también llamada fase exclusiva).
Escuchamos que a los peatones no les gusta que los ciclistas usan la fase exclusiva para pezones para cruzar. Hemos conseguido que sea más seguro para los ciclistas pasar por intersecciones cuando tengan luz verde. Menos ciclistas deberían sentir que deben cruzar con las señales para peatones, salvo que estén doblando. Esto ayudará a que los peatones se sientan más seguros cruzando la calle, especialmente aquellos que no ven muy bien, los ciegos, los que tienen dificultad para oír y los sordos.
Calmar el tráfico:
Nos pidieron que usemos herramientas de diseño de ingeniería para evitar que los conductores conduzcan a tan alta velocidad. Las calles deberían estar diseñadas para facilitar los cruces.
Nuestras calles del Downtown son transitadas por un montón de vehículos diferentes todos los días: camiones de reparto, autobuses turísticos, autobuses de MBTA (Massachusetts Bay Transportation Authority), camiones de construcción, automóviles, motocicletas, ciclomotores, bicicletas, patinetas, etc. En este tipo de calles tan concurridas, no podemos colocar policías acostados. En su lugar, utilizamos otras herramientas probadas para hacer que los conductores se sientan incómodos al acelerar.
Reduciremos la cantidad de carriles de tránsito en la mayoría de las calles principales. El flujo de tráfico está limitado por las señales y por el ritmo de otros conductores a su alrededor. Con menos carriles, la velocidad de tránsito se puede controlar mejor. Este tipo de cambio se ha estudiado en ciudades de todo el país. Se ha demostrado que al reducir la cantidad de carriles de tránsito, la velocidad disminuye y desciende la cantidad de accidentes graves. En algunas intersecciones, proporcionaremos carriles adicionales para continuar o solo para doblar. Esto significa que más vehículos podrán proceder durante cada luz verde.
Reasignaremos ese espacio a la creación de ciclovías. Un estudio sobre la implementación de carriles exclusivos para bicicletas en otras ciudades del país revela que no sólo las calles son más seguras para los ciclistas, sino también para los peatones y los conductores de vehículos.
Mejorar el ciclismo:
Nos dijeron que deberíamos proporcionar un espacio dedicado al ciclismo diseñado para que familias y amigos puedan viajar juntas. Las ciclovías deberían conectar destinos.
Para este proyecto, estamos interesados en instalar carriles exclusivos para bicicletas. Un espacio únicamente para bicicletas, separado de las aceras y de los carriles de tránsito generales. Las ciclovías exclusivas son más cómodas para la mayoría de las personas. Si bien no es obligación que todos las usen, la mayoría de las personas en bici prefieren hacerlo.
Muchos vecindarios residenciales están dentro y cerca de nuestra área de estudio. Con el fin de servir mejor a las familias que viven aquí, nuestros carriles para bicicletas permiten andar en bicicleta juntos. Todos estos están diseñados con un mínimo de 7 pies (2 metros) de ancho. Esto permite que los ciclistas que cuentan con bicicletas de carga más grandes o las personas que andan en triciclos para adultos tengan también más espacio para maniobrar.
Nuestro diseño cambia la forma en que funcionan las señales de tránsito. Los ciclistas verán nuevos semáforos para bicicletas en cuatro intersecciones. De lo contrario, deberán avanzar y detenerse cuando el tránsito avance o se detenga. En los lugares donde la cantidad de vehículos que giran sea muy alta, hemos hecho cambios para que los giros se lleven a cabo cuando los ciclistas no estén cruzando las intersecciones.
Tener cuidado con el acceso a las aceras:
Nos dijeron que deberíamos actualizar las regulaciones de estacionamiento para satisfacer de mejor manera la necesidad creciente de hacer paradas rápidas en las orillas de la calle.
Muchas personas reciben entregas regulares de compras online, tanto de comerciantes mayoristas como minoristas. A algunas personas les resulta más fácil trasladarse contratando un servicio de vehículo a través de una aplicación móvil. Estas necesidades compiten con el estacionamiento a largo plazo en nuestras calles. El resultado: estacionamiento en doble fila y carriles de tránsito bloqueados.
Podemos añadir más espacios de estacionamiento de corto plazo para equilibrar mejor estas necesidades. También, podemos cambiar las horas de ciertas regulaciones para que el uso de estos espacios pueda cambiar en el transcurso del día. Por ejemplo, un espacio de estacionamiento para uso comercial durante el día podría convertirse en una parada de 5 minutos para recoger y dejar pasajeros por la noche.
TREMONT STREET
La ruta en Tremont Street cambiará a medida que se dirige desde Downtown y Chinatown hacia South End. A continuación, explore nuestros mapas y diagramas para más información al respecto.
En la mayoría de las intersecciones, puede deslizar hacia la derecha para ver las condiciones existentes y los cambios planeados.
CALLES ALREDEDOR DEL PUBLIC GARDEN
A continuación, explore nuestros mapas y diagramas para obtener más información sobre los cambios que estamos realizando en Charles Street, Beacon Street, Arlington Street, y Boylston Street.
En la mayoría de las intersecciones, puede deslizar hacia la derecha para ver las condiciones existentes y nuestros diseños planeados
¿CÓMO CONTINUAREMOS?
Instalaremos estos cambios en octubre y noviembre de 2020.
Nuestros contratistas comenzarán cambiando las marcas en el pavimento. Luego, instalaremos nuevas señalizaciones. Usaremos barriles y conos para demarcar las ciclovías hasta que los bolardos flexibles estén disponibles para ser instalados.
Los cambios en las señalizaciones continuarán durante el resto del otoño. Hasta que las señales no estén instaladas, la señal que permite el paso de los peatones continuará activándose automáticamente durante cada ciclo. En algunos lugares, para avanzar de forma segura, los ciclistas tendrán que utilizar las señales para peatones.
Sugerencias y evaluaciones continuas
¡Sus sugerencias y preguntas son bienvenidas!
Ofrecemos "horarios de oficina" virtuales semanalmente hasta noviembre del 2020. Usted podrá reunirse a solas con nosotros, virtualmente o por teléfono. Las citas tienen una duración de 15 minutos.
Si prefiere escribir sus sugerencias, por favor utilice nuestro formulario en línea. Ofrecemos este espacio para que usted haga preguntas y sugerencias más generales. También puede enviarnos un correo electrónico a: connect.downtown@boston.gov.
Planifique y diseñe más cambios con nosotros
Seguiremos trabajando en el proyecto Connect Downtown. Esperamos conversar con usted sobre:
- La reconstrucción de algunas intersecciones para que funcionen mejor para los peatones. Trabajemos junto al Departamento de Parques y Recreación de Boston (Boston Parks and Recreation Department, BPRD) y el Departamento de Obras Públicas de Boston (Boston Public Works Department, PWD), entre otros.
- Nuestro trabajo junto a miembros de la comunidad para observar más de cerca otras calles en el área de estudio, incluyendo Cambridge Street, Charles Street y Columbus Avenue.
- Evaluaciones y cambios en las regulaciones de estacionamiento donde sea necesario.
- Evaluaciones y cambios en las regulaciones de estacionamiento donde sea necesario.