Investigación de contaminación en México

El Golfo de México en una encrucijada, 26-30 de agosto, 2024

1

Engie Energy- Estación de Compresion #2 Mayakan

Lugar: Champotón, Campeche

Coordenadas: 18.99746, -90.72404

Fecha de filmación: 8/26/2024

Esta estación de compresión está ubicada en una de las vías más transitadas que llevan a la costa de Campeche, y tiene una de las dos chimeneas de descarga de metano mostrando cantidades significativas de nubes de gas de hidrocarburos que se arrastran alto al cielo. Esto indica posible quema incompleta/parcial que hace con que haya fuga de metano y compuestos orgánicos volátiles (benceno, butano, propano y otros) directamente a la atmósfera. Estas instalaciones reciben gas de las plantas procesadoras de Pemex (Nuevo Pemex en Tabasco y Cactus en Chiapas), y hacen parte de la expansión del gasoducto Mayakan de Engie Energía, que lleva gas al estado de Yucatán. Hasta mitades de 2025, el nuevo gasoducto recibirá gas del Permian de Texas por vía del gasoducto Puerta al Sureste (que será conectado al gasoducto Sur de Texas-Tuxpan y al gasoducto Tuxpan-Tula), y su gas destinado a las dos plantas de energía de ciclo combinado en Yucatán y una en construcción en Campeche.

2

Pemex Centro de Proceso y Distribución de Gas Atasta

Lugar: Atasta, Campeche 

Coordenadas: 18.61785, -92.163632

Fecha de filmación: 8/28/2024

La planta de Proceso y Distribución de Pemex está localizada a 450 metros de distancia de casas y mercados alrededor de la vía principal en Atasta, Campeche. Las imágenes de gas ópticas fueron hechas en dos locales. Primero, al lado de una calle de tierra en el lado derecha de la entrada principal a la planta, y podemos ver en la foto que uno de los mecheros emite una significativa cantidad de nubes de gas de hidrocarburos que rápidamente disminuyen su temperatura, después de su quema inicial a temperaturas más altas. El segundo mechero al fondo en la imagen digital parece no estar prendido, pero la técnica en FLIR no tenía ángulo para filmar con la cámara FLIR de aquella posición. También había evidencia de soplos esporádicos saliendo del mechero, y que también se ve en las imágenes filmadas del segundo local cerca de la vía principal, y casas y mercados. Esos soplos esporádicos indican posible mal funcionamiento del mechero, y las disminuidas temperaturas (en azul en el segundo OGI desde más lejos) luego al salir del mechero indican que hay fuga de metano y compuestos orgánicos volátiles a la atmósfera. Las nubes de gas oscuras en la foto digital fueron filmadas de más lejos y también indican que hay quema incompleta de gases. Esta instalación estaba siendo vigilada por un grupo de más o menos 15 soldados que caminaban por el perímetro de la planta.

3

Refinería Pemex Olmeca/Dos Bocas

Lugar: Paraíso, Tabasco

Coordenadas: 18.41297, -93.180025

Fecha de filmación: 8/28/2024

Esta refinería fue inaugurada en julio de 2022 y está localizada en medio de un área urbana bastante poblada. El video de OGI filmado desde lejos (~900 metros de distancia) muestra una cantidad moderada de nubes de gas dispersándose al aire hacia la izquierda del mechero. Las otras imágenes, filmadas desde arriba de un edificio (más o menos a 68 metros de distancia del mechero), muestran un largo dispersar al aire de las nubes de gas de hidrocarburo. Estas nubes de gas salen directamente del mechero que está en un barrio de clase trabajadora. El olor a sulfuro de hidrógeno (H2S) era evidente en todo el barrio y en la zona de mercados cerca de la entrada de la refinería. Las nubes de gas indican posible quema incompleta de metano y otros gases que pueden afectar a la comunidad. La escuela primaria queda a una cuadra de donde filmamos con la cámara, y vecinos cuentan que niños y adultos siempre se quejan de dolores de cabeza, náuseas y sangrado de nariz, entre otros impactos a la salud de la gente.

4

Pemex Dos Bocas Centro de Separación de Gas

Lugar: Paraíso, Tabasco

Coordenadas: 18.43317, -93.15292

Fecha de Filmación: 8/28/2024

Esta planta está cerca de la Refinería Dos Bocas, más o menos a 140 metros de distancia de la comunidad isleña Andrés Garcia. La mayoría de los habitantes de la isla son pescadorxs que han sido ya desplazados de otros lugares tierra adentro cerca de la refinería, y ahora viven en la dirección del viento y las emisiones de esta estación separadora. Las imágenes de OGI filmadas desde un bote y desde tierra firme en Andrés Garcia muestran moderadas, pero constantes emisiones del mechero que hace parte de la planta (hay dos mecheros, pero aparentemente uno de ellos no es parte de esta planta) y de las chimeneas en la estructura de edificio. Dos de las tres chimeneas más bajas a la izquierda del edificio, y la chimenea arriba del edificio están emitiendo metano y compuestos orgánicos volátiles que dejan largas nubes de hidrocarburos subiendo en el aire. Los miembros de la comunidad reportan dolores de cabeza, náuseas y condiciones respiratorias.

5

Pemex Cactus Centro Procesador de Gas

Lugar: Reforma, Chiapas

Coordenadas: 17.90242, -93.19062

Fecha de Filmación: 8/29/2024

Esta planta procesadora de gas es enorme y huele mucho a hidrocarburos y también aparentemente H2S. Es una de las dos plantas que demostraron en un  análisis  satelital  de 2021 tener niveles ‘más altos de calor radiante emitido por mecheros’. Las imágenes en este video fueron filmadas desde un monte con vista a más o menos ¼ del total de la planta. La contaminación más grande es de los mecheros. Hay dos mecheros aparentemente bajos/en el suelo (uno a la derecha otro a la izquierda del mechero alto a la derecha en las imágenes). Ambos mecheros bajos/en el suelo emiten un alto nivel de nubes de hidrocarburo al aire. El mechero alto en el medio de los dos más bajos aparenta no estar prendido, pero a través de la cámara OGI se puede ver que está prendido y aparentemente quemando el gas metano incompletamente o parcialmente. Eso se puede verificar por las nubes de humo/gas que suben alto al cielo, que en algunos momentos sube más allá de la primera camada de nubes.

A medida que la cámara hace una panorámica hacia la izquierda, también vemos otros dos mecheros bajos con fugas relativamente grandes,  y otro mechero más alto, emitiendo pequeñas cantidades de nubes de gas metano mal quemado. Cuando volvemos hacia la derecha en la panorámica, vemos de nuevo las imágenes de los mecheros bajos y el mechero más alto (que aparentemente no estaba prendido) aun con fuga relativamente grande de gases, rápidamente después de la quema cerca de la ‘cabeza’  del mechero. Esto significa que hay fuga de gas a baja temperatura y que lo que emite es metano y no dióxido de carbono. 

Las imágenes OGI muestran al fin una serie de chimeneas más cerca de la estructura tipo edificio. Dos de estas chimeneas en el fondo aparentan estar venteando metano sin quema o con poca quema (el color azul y verde/amarillo - no blanco que indicaria quema caliente); las dos chimeneas al frente en las imágenes - más cerca de la cámara- están con fugas que aparentan quema incompleta del gas metano.