
Revisión de la respuesta a la nieve y el hielo de Boulder
Participación comunitaria a principios del 2024
¡Bienvenido!
¡Gracias por unirse a la segunda jornada de puertas abiertas organizada a petición del público sobre la revisión de la respuesta a la nieve y el hielo! Este proyecto garantizará que el programa de Respuesta a la nieve y el hielo del Departamento de Transporte y Movilidad ofrezca un sistema de transporte multimodal seguro, accesible y sostenible para toda la comunidad. Este proyecto se centra en cambios potenciales en la respuesta de la nieve y el hielo en las calles, caminos de usos múltiples, la red de bicicletas, paradas de autobús y áreas paleadas mantenidas por el Departamento de Transporte y Movilidad de la ciudad. La primera ronda de participación se produjo a principios de 2023 y se centró en cómo responde actualmente la ciudad a la nieve y el hielo. Para obtener más información sobre cómo funciona el programa ahora, haga clic aquí . En esta segunda jornada de puertas abiertas organizada a petición del público compartiremos los borradores de cambios recomendados para el programa en función de los aportes de la comunidad recibidos en la primera ronda y el análisis de los datos departamentales y del programa existente, y busca recibir comentarios adicionales de la comunidad a través del cuestionario al final de la página . La implementación de cualquier cambio propuesto al programa depende de los recursos disponibles y puede ocurrir en la temporada de invierno 2024/2025 como muy pronto.
Cómo navegar la página de Internet
Para obtener más información sobre los cambios de programa recomendados, desplácese desde el principio hasta el final. Le llevará alrededor de 10 minutos leer todas las secciones y completar el cuestionario. Para saltar a secciones específicas, use la barra de navegación en la parte superior de la página web. Este sitio web es compatible con dispositivos móviles, pero se ve mejor en una computadora. Si tiene problemas con la página web, envíe un correo electrónico a Daniel Sheeter .
Marco de respuesta dependiendo de la intensidad de la tormenta
Cómo escuchamos al público y qué nos dijo
A principios de 2023, la ciudad lanzó su primera ronda de participación , centrándose en aumentar la conciencia sobre dónde se prestan los servicios de respuesta a la nieve y el hielo y por qué, y en solicitar opiniones para informar posibles cambios en el programa. Una jornada virtual de puertas abiertas a petición del público y el correspondiente cuestionario en línea fueron las principales herramientas de participación y recibieron 3600 visitas en inglés, 180 visitas en español y 618 respuestas. El equipo del proyecto también llevó a cabo reuniones de partes interesadas con los Conectores Comunitarios en Residencia de la Ciudad de Boulder, otros departamentos de la ciudad y los operadores de tránsito.
Les preguntamos a los encuestados cómo se trasladaban diariamente y cómo priorizarían los componentes existentes del programa de respuesta a la nieve y el hielo, que incluyen: limpieza de nieve en calles principales, limpieza de nieve en calles con pendientes pronunciadas y sombra de árboles, limpieza de nieve en calles residenciales, limpieza de nieve en senderos de usos múltiples, limpieza de nieve en la red de bicicletas en la calle, limpieza con pala en cruces peatonales y cruces de peatones clave, limpieza con pala en paradas de autobús y aplicación del código de eliminación de nieve en las aceras. La forma preferida de trasladarse de las personas (en automóvil, en bicicleta, etc.) a menudo determinaba sus prioridades, pero todos los modos priorizaron la limpieza de nieve en las calles principales y en los cruces clave de vehículos y cruces peatonales.
También preguntamos a la comunidad sobre su satisfacción con cada uno de los componentes del programa de respuesta a la nieve y el hielo. Las respuestas difirieron según el modo de viaje preferido de las personas, pero todos los modos estaban mayoritariamente satisfechos con la limpieza de nieve en caminos de usos múltiples y en su mayoría insatisfechos con la aplicación del código de eliminación de nieve en las aceras.
Los encuestados tuvieron la oportunidad de aportar ideas adicionales. Surgieron varios temas de sus respuestas. Escuchamos que el programa debería aumentar su enfoque en la equidad, los impactos ambientales, la aplicación de la ley para la remoción de nieve en las aceras y la comunicación sobre eventos y expectativas de nieve. También escuchamos que el programa debería alinear sus prioridades con los objetivos de transporte de la ciudad y evaluar su desempeño después de los eventos de nieve.
Para obtener más información sobre nuestra primera ronda de participación, lea el Resumen de participación completo de la Ronda 1 .
Propósito y objetivos del programa actualizados
Guiado por los aportes de la comunidad, el personal de la ciudad propone los siguientes propósitos y objetivos revisados del programa:
El propósito del programa de Respuesta a la nieve y el hielo del Departamento de Transporte y Movilidad de Boulder es apoyar las diferentes formas de traslado de los usuarios y la accesibilidad para todas las personas centrándose en la equidad, la seguridad, la movilidad y el servicio al cliente antes, durante y después de los eventos de nieve.
Las siguientes metas propuestas buscan cumplir con el propósito del programa:
- El programa de respuesta a la nieve y el hielo proporciona condiciones operativas seguras y accesibles para todos los modos de transporte de forma equitativa.
- El programa de respuesta a la nieve y el hielo evalúa continuamente su desempeño elaborando análisis de datos e identifica cambios para mejorar la efectividad y la eficiencia.
- El programa de respuesta a la nieve y el hielo se comunica de forma accesible, informativa y oportuna antes, durante y después de los eventos de nieve para que exista una comprensión compartida de las funciones y niveles de servicio interna y externamente.
Enfoque de respuesta al tamaño de la tormenta
El equipo del proyecto desarrolló un marco priorizado para el servicio respaldado por datos, dejando espacio para el conocimiento histórico de ubicaciones específicas de la ciudad. Este enfoque permite a la ciudad, junto con sus socios, continuar respondiendo con el servicio de remoción de nieve y hielo en la comunidad, al mismo tiempo que permite flexibilidad para ampliar o reducir el programa según el personal disponible, los fondos y la infraestructura cambiante en todo Boulder.
El programa actual utiliza principalmente la clasificación de calles para priorizar la limpieza de nieve en toda la ciudad. Las calles principales se priorizan en rutas primarias y secundarias y se despejan periódicamente según las condiciones, como el tráfico, la hora del día en que comienza la tormenta y la tasa de nevadas. Las rutas condicionales se despejan después de tormentas importantes y/o períodos prolongados de temperaturas bajo cero pronosticadas.
El borrador del marco se basa en el pronóstico de la intensidad de las tormentas para guiar el despliegue de recursos en calles, caminos de usos múltiples y áreas paleadas. Cuando las nevadas excedan el pronóstico, se cumplirá el nivel más alto de compromiso de servicio. Además, el equipo de nieve de la ciudad podrá realizar un tratamiento previo de calles y caminos, siempre que:
- La precipitación comience con nieve (no lluvia ni aguanieve)
- Haya tiempo suficiente para difundirlo antes de la siguiente nevada
Esta reestructuración del programa permite al personal centrarse en las prioridades que la comunidad nos dijo: calles principales, cruces peatonales clave, caminos de usos múltiples y rutas críticas para bicicletas.
Calles
Utilice el botón deslizante circular en los siguientes mapas para deslizarse del programa actual a la izquierda y los cambios recomendados a la derecha. Desplace y amplíe el mapa para ver los detalles. Para las calles, el lado izquierdo del mapa muestra los niveles de ruta primaria/secundaria/condicional existentes, mientras que el lado derecho muestra las rutas recomendadas de 1.ª, 2.ª y 3.ª prioridad. Estos mapas se ven mejor en dispositivos con pantallas más grandes, pero también funcionan en teléfonos y tabletas.
Pequeñas tormentas – Calles de primera prioridad
Criterios de primera prioridad
El criterio de primera prioridad propuesto son todos los segmentos de calles que tienen mucho tráfico, sirven rutas críticas de respuesta de emergencia en autopistas y arterias principales o sirven paradas de rutas de tránsito de gran número de pasajeros. Las calles que acceden directamente a las instalaciones de autobuses de BVSD, RTD y Via también tienen servicio.
Tormentas Medianas – Calles de 1.ª y 2.ª prioridad
Durante eventos de intensidad media de nieve entre 3 y 8 pulgadas, se limpian las calles de segunda prioridad además de las calles de primera prioridad. Las calles de 1ª prioridad también reciben tratamiento previo.
Criterios de segunda prioridad
Los criterios propuestos para las calles de segunda prioridad incluyen todas las rutas de tránsito restantes, las rutas críticas de respuesta a emergencias restantes, los callejones muy transitados y las calles con una pendiente superior al 6,5%. Las líneas más gruesas en el mapa son calles secundarias existentes o propuestas de segunda prioridad, mientras que las calles primarias o de primera prioridad están descoloridas, pero aún son visibles.
Grandes tormentas: calles de prioridad 1.ª, 2.ª y 3.ª
Durante grandes eventos de nieve, las calles de primera y segunda prioridad continuarían siendo despejadas. Se propone agregar calles de tercera prioridad.
Criterios de tercera prioridad
Los criterios propuestos para calles de tercera prioridad consisten en todos los segmentos de calles con pendientes entre 4% y 6,5%. Las líneas más gruesas en el mapa son calles existentes de tercera prioridad condicionales o propuestas, mientras que otras calles que tienen servicio de quitanieves están descoloridas, pero aún son visibles.
Caminos de Usos Múltiples
Dado que la primera ronda de participación encontró que todos los modos estaban mayoritariamente satisfechos con la limpieza de nieve en los caminos de usos múltiples, no se proponen cambios al servicio brindado a las 36 millas de caminos mantenidos por el Departamento de Transporte y Movilidad. Se limpiarán de nieve todos los caminos independientemente del tamaño de la tormenta. Estos senderos sirven como columna vertebral de la red de bicicletas de la ciudad, que se detalla en la siguiente sección.
Las recomendaciones proponen un enfoque basado en datos para priorizar el servicio en caminos de alto uso que actúan como segmentos fuera de la calle de rutas para bicicletas que cruzan la ciudad, así como también en los caminos con mayor uso. Los tiempos de respuesta propuestos varían según el tamaño de la tormenta.
Red de bicicletas
"Crosstown Bikeways"
Durante la primera ronda de participación, las personas que se trasladan en bicicleta nos dijeron que es necesario mejorar las conexiones entre los carriles y senderos para bicicletas dentro y fuera de la calle. Aunque las principales rutas ciclistas están en su mayoría libres de nieve, hay segmentos cortos con interrupciones en el servicio, lo que resulta en condiciones potencialmente nevadas o heladas que pueden persistir después de las tormentas.
"Crosstown Bikeways"
Como respuesta, se desarrolló una nueva designación de ruta para bicicletas para el enfoque propuesto sobre el tamaño de la tormenta. El equipo identificó una combinación de caminos de uso múltiple, calles con poco tráfico y carriles para bicicletas protegidos para crear una red de vías para biciletas que conecte toda la ciudad llamada "Crosstown Bikeways". Estas rutas principales para bicicletas abren el acceso a destinos importantes como centros vecinales, escuelas, parques y espacios abiertos, centros de empleo y el campus de la universidad. La identificación de carriles bici que cruzan la ciudad crea una conectividad continua en toda la ciudad para las personas que se trasladan en bicicleta.
Estas rutas son preliminares y se actualizarán en función de los comentarios de la comunidad y la finalización de los proyectos de capital planificados. Esta categoría de carril bici también se utilizará para una próxima actualización del mapa de bicicletas y otros esfuerzos de Transporte y Movilidad.
Marco de la red de bicicletas
El mapa muestra la red de bicicletas de invierno bajo el programa existente a la izquierda en azul y la red con los criterios recomendados aplicados a la derecha en verde.
Carril bici protegido en Baseline Road
El diseño de intersecciones y carriles para bicicletas protegidos puede variar significativamente. Por ejemplo, algunos de nuestros carriles para bicicletas protegidos están al nivel de la calle y otros al nivel de las aceras. El tipo de separación vertical también puede afectar las operaciones. Como resultado, la respuesta ante la nieve y el hielo requiere adaptar un servicio a cada ubicación específica y desplegar quitanieves especializados y palas contratadas para quitar la nieve. Recientemente la ciudad adquirió una pequeña quitanieves especializado para quitar la nieve de las intersecciones y los carriles para bicicletas protegidos existentes. Es posible que se necesiten recursos y equipos adicionales para mantener un alto nivel de servicio para la red de bicicletas a medida que se construya más infraestructura para bicicletas.
Áreas ya limpias de nieve
Las áreas paleadas son espacios pequeños o reducidos donde no es factible utilizar equipos de limpieza de nieve más grandes. Los contratistas limpian algunas aceras, medianas y paradas de autobús. Actualmente existen 156 de estos lugares, 41 de los cuales son paradas de tránsito. Las paradas de transporte adicionales son atendidas por voluntarios a través del programa Shovel-a-Stop de la ciudad. Esto representa despejar 38 paradas de tránsito adicionales, lo que eleva el número total de paradas de tránsito despejadas a 79.
Los criterios propuestos centran los recursos en paradas de transporte público con un número alto y moderado de pasajeros, así como en cruces de alto uso.
Paradas de autobús
Actualmente, se han despejado 79 paradas gracias a una combinación de contratistas y voluntarios. Para cumplir mejor con el propósito y los objetivos del programa, los cambios propuestos recomiendan que los contratistas autoricen 36 paradas adicionales. Se trata de un aumento del 8% en las paradas de autobús despejadas. Incluyendo las paradas autorizadas por los socios, esto significa que todas las paradas de autobús con más de 35 pasajeros por día serían autorizadas (aproximadamente el 40% de las 556 paradas en la ciudad).
Programa existente frente al recomendado
Este cuadro resume el nivel de cambios en el servicio utilizando el marco y los criterios recomendados para la limpieza de nieve.
Equidad
El personal revisó los cambios recomendados en el programa con un enfoque en la equidad. La limpieza de calles existente en la ciudad se comparó con el Mapa del Índice de Equidad de la ciudad, una herramienta de mapeo para evaluar la equidad en las regiones geográficas de Boulder. El Mapa del Índice de Equidad combina datos de raza y origen étnico con medidas socioeconómicas para identificar dónde las poblaciones prioritarias existen en mayor proporción en los grupos en bloque del censo (que constan de 600 a 3000 personas). Cada grupo en bloque censal recibió una puntuación de equidad entre uno y cinco. Los grupos de bloques censales con puntuaciones más altas tienen mayor prioridad para los programas y servicios bajo el compromiso de la ciudad de promover la equidad racial.
Los cambios recomendados en el programa aumentan el número de calles residenciales despejadas en la mayoría de las áreas de la ciudad y las áreas de mayor prioridad de equidad reciben mayores aumentos en la limpieza de calles residenciales. Esta tabla compara los niveles existentes y recomendados de respuesta de calles residenciales con el Índice de Equidad.
Impacto fiscal
El programa de Respuesta a la nieve y el hielo está gestionado por el Departamento de Transporte y Movilidad, con un presupuesto adoptado para 2023 de 1,84 millones de dólares. El presupuesto anual se desarrolla cada año para los patrones y eventos climáticos promedio pronosticados. El que ocurran una o más tormentas importantes o haya circunstancias atenuantes, puede aumentar los costos por encima de lo asignado. En el futuro, el aumento de las temperaturas probablemente provocará un comienzo más temprano y un final más tardío de las temporadas de nieve debido a una mayor humedad en la atmósfera. Se pueden asignar fondos adicionales a través del proceso presupuestario de la ciudad.
No recomendado para cambios de programa
Calles residenciales
Una iniciativa fiscal aprobada por los votantes en 2013 proporcionó fondos adicionales que permitieron a la ciudad comenzar a limpiar calles residenciales seleccionadas en áreas con pendientes pronunciadas o mucha sombra después de tormentas con ocho pulgadas o más de acumulación y/o períodos prolongados de temperaturas bajo cero pronosticadas.
Al igual que otras comunidades de Front Range, la ciudad no suele limpiar las calles y aceras residenciales después de cada tormenta por varias razones:
- Los recursos y el personal necesarios para cubrir el alcance de este esfuerzo superan con creces el presupuesto actual del programa respuesta a la nieve y el hielo. Financiar este nivel de respuesta quitaría recursos de otros servicios esenciales de la ciudad.
- Además, dado que la mayoría de las calles residenciales son angostas, las máquinas quitanieves solo pueden despejar un carril central, lo que provoca que se acumulen grandes cantidades de nieve contra los automóviles estacionados y se creen muros de nieve en las entradas de vehículos. Como resultado, es difícil para las personas acceder a sus vehículos oa la carretera.
- En la mayoría de los casos, la actividad de los vehículos y el sol hacen que las carreteras residenciales funcionen antes de que las máquinas quitanieves de la ciudad puedan llegar a ellas.
- Agregar el kilometraje de la ruta para despejar la nieve de las calles residenciales también generaría más impactos ambientales de una mayor respuesta a la nieve y el hielo: calidad del aire, emisiones, calidad del agua e infraestructura de aguas pluviales. Nuestro nivel de respuesta debe equilibrarse con el compromiso de la ciudad con sus objetivos climáticos .
Aplicación de la ley en las aceras
El Departamento de Transporte y Movilidad compartirá información del programa y comentarios relacionados con los procesos de cumplimiento del código de remoción de nieve en las aceras con el Departamento de Policía. La Unidad de Cumplimiento del Código puede considerar actualizaciones de la Sección 8-2-13 del Código Revisado de Boulder (BRC) como un proyecto futuro separado.
Recursos
- Visite la página web “Snow and Ice Response” para obtener información general sobre el programa.
- Visite la página web de Revisión de respuesta de nieve y hielo para obtener información específica sobre estas actualizaciones del programa.
- Obtenga respuestas a sus preguntas con las preguntas frecuentes sobre respuesta a nieve y hielo
- Obtenga más información sobre cómo funciona el programa actual con Snow and Ice Response StoryMap
- Inquire Boulder está disponible para que los miembros de la comunidad envíen solicitudes de servicio para calles, caminos de usos múltiples y aceras. Las condiciones de calles heladas y caminos de usos múltiples también se pueden informar al departamento al 303-413-7109. La remoción de nieve y hielo en las aceras es responsabilidad del propietario adyacente y el equipo de Cumplimiento de Códigos de la ciudad responde a las solicitudes de servicio .
Siguientes pasos
Quitar nieve y hielo de la infraestructura de la ciudad requiere quitanieves, personal para operar las quitanieves y contratistas para limpiar las áreas paleadas. Tras los comentarios de la comunidad durante esta ronda de participación, el personal ajustará el marco recomendado del programa de Respuesta a la nieve y el hielo y estimará los costos de implementación.
La siguiente y última ronda de participación en 2024 consistirá en informar a la comunidad, así como a la Junta Asesora de Transporte y al Concejo Municipal, sobre los cambios recomendados en el programa, el cronograma de implementación y el costo. Para ciertos cambios, se solicitarán fondos adicionales al Concejo Municipal a través de un proceso presupuestario formal.
Cronograma
Febrero - marzo, 2023
Petición de comentarios de la comunidad sobre el programa existente a través de esta jornada de puertas abiertas a pedido y el cuestionario correspondiente.
Primavera - Verano 2023
El personal evalúa los comentarios y desarrolla opciones para posibles cambios en el programa.
Enero - febrero 2024
Preguntar a la comunidad sobre sus opiniones sobre las opciones para posibles cambios en el programa a través de esta jornada de puertas abiertas a pedido y el cuestionario correspondiente.
Primavera 2024
Participación final de la comunidad y comunicaciones sobre los cambios de programa recomendados y la implementación inicial.
Questionario
Gracias por revisar la segunda jornada de puertas abiertas a petición del público sobre para el proyecto Revisión de respuesta a la nieve y el hielo. Por favor complete el cuestionario a continuación. Si las preguntas no se cargan o tiene problemas para enviarlas, haga clic aquí para verlas en una página separada.
Snow and Ice Response Review Questionnaire/Cuestionario de revisión de la respuesta a la nieve y el hielo